Navidad, mezcla de tradiciones

Cochabamba
Publicado el 18/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Árboles, villancicos, bailes y regalos son algunas tradiciones navideñas que pueden variar según las costumbres y lugar de procedencia de las personas. Cochabamba acoge a extranjeros de Holanda, España y Francia, así como a bolivianos de otros departamentos, y cada quien tiene sus propias costumbres y formas de celebrar.

Arnold Hagens vive en Bolivia desde hace 13 años. Está casado con Kathia Córdova y tiene dos hijos, Mateo y Thomas. Tuvo que adaptar muchas de sus costumbres navideñas. Sin embargo, preserva la llegada de Santa Claus.

“Llega el 6 de diciembre. Es la fiesta del Santo, que no es lo mismo que el Papa Noel norteamericano. Aquí recreamos ese momento junto a un colegio Holandés. En mi país, Holanda, el personaje llega en barco; pero aquí es un poco difícil, así que viene en un vehículo acompañado de sus ayudantes”, contó Hagens.

“Este año cayó en un día lluvioso, pero los niños estaban emocionados. El Santo tiene un libro y llama a cada niño por su nombre y le dice las cosas buenas que hizo y le entrega su regalo. En Holanda, la mayoría de los presentes se entregan ese día, no así en Navidad, porque es para estar en familia”, añadió.

Hagens manifestó que, como en Bolivia el 25 es el día de los regalos, en su familia dividen los obsequios. Si bien logró mantener esa tradición de su país, hay otra que no puede traer a Bolivia. “Una gran diferencia es que allí hace frío y aquí mucho calor”, dijo.

Su esposa, así como sus hijos, acompañan la mezcla de tradiciones para hacerlas propias. 

Algo similar ocurre en la familia de Simon Lepine, quien llegó de Francia a vivir hace cuatro años. Contó que no existen grandes diferencias entre las costumbres de su país y las bolivianas, pero armar un pesebre fue algo nuevo para él.

“En Francia no hay eso. Tuve mi primer pesebre con mi esposa Vanessa y ahora con mis dos hijas. Pero diría que la principal diferencia es el clima. En Francia, cuando empieza el frío, lo asocias con la llegada de la Navidad. Aquí con el calor no se siente tanto”, comentó.

Las tradiciones extranjeras no son las únicas que son readaptadas. Dentro del territorio boliviano también existen diferencias entre las costumbres de cada departamento, que se modifican cuando uno se traslada.

“Cuando se sale de la Misa del Gallo, los niños forman rondas y cantan junto a las iglesias. Es un poco difícil hacer eso aquí, porque no todos desean hacerlo y estamos algo dispersos. Pero hay quienes rescatan esa tradición”, contó un residente potosino, Esteban Morales.

Otra tradición es bailar chuntunki chuquisaqueño para adorar al Niño, en Sucre.

Por otro lado, en los municipios cochabambinos hay particularidades. “Lo tradicional en Aiquile es el cocofresco, que es refresco de coco, y el pastel. También hacemos rondas de baile y cantos”, contó un poblador, Ponciano Castro.

El municipio de Quillacollo es uno de los que ha comenzado a innovar con el desfile de carrosas, conciertos, obras de teatro y la catequesis navideña para que la población participe.

Un grupo de Chuquisaca baila chuntunqui, danza de la Navidad, en Sucre.
Kathia Cordova
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...