Vivir con plenitud, propósito para el Año Nuevo

Publicado el 06/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ahora que el 2017 empieza quizá nos convenga a todos preguntarnos: ¿Cuál ha sido la última vez que lloré? o ¿Con qué frecuencia me levanto con una sonrisa por la mañana?

Estos son dos de los interrogantes que todo el mundo debería plantearse y responderse a sí mismo para averiguar si su vida está realmente completa y dotarla de un mayor contenido en el caso de que haga falta, según Sarah Jones.

 

Cinco preguntas doradas

Esta asesora y psicóloga experta en promover la belleza `por dentro y fuera de la persona compartió con el periódico británico ‘Daily Mail’, estas cinco ‘preguntas de oro’ que invitan a reflexionar sobre el grado de plenitud de nuestra existencia y algunas claves para elevarlo al máximo.

 

PREGUNTA 1: ¿Cuál es tu pasión?

“Para conocernos a nosotros mismos necesitamos saber cuáles son nuestras pasiones y propósitos y, a partir de ahí, utilizarlos con optimismo para hacer un buen trabajo en este mundo”, señala Sarah Jones.

“Una parte importante de vivir una vida consciente radica en que persigamos el autodescubrimiento y en que tenga un objetivo”, apunta.

 

PREGUNTA 2: ¿Cuál es tu nivel de felicidad?

“La razón fundamental por la que la felicidad es tan importante es que resulta extremadamente vital para alcanzar nuestras metas, y puede ayudarnos a realizar muchos de nuestros objetivos y ambiciones personales más apreciados”, según esta ‘coach’ (orientadora) británica.

“Además, siendo felices tenemos la capacidad de poder cambiar muchas otras vidas simplemente siendo nosotros mismos”, prosigue.

“La felicidad es un sentimiento que uno experimenta al darse cuenta de que todo marcha exactamente como debería y es percibida como una sensación de paz interior”, señala Jones.

 

PREGUNTA 3: ¿Te levantas con una sonrisa?

“Sonreír es un ingrediente clave para disfrutar de un estilo de vida saludable”, de acuerdo a Jones.

Esta ‘coach’ destaca que los pensamientos crean emociones y los pensamientos felices crean emociones felices, y recomienda pensar en aquellas cosas que adoramos hacer y que nos hacen sentirnos alegres.

“El simple hecho de visualizarnos o imaginarnos haciendo algo que nos provoca felicidad hace que nos sintamos realmente más contentos en respuesta a esa visualización”, asegura la experta británica, quien recalca que “la sonrisa es contagiosa”.

“¡Sonría al mundo y el mundo le sonreirá, y además iluminará los días de aquellas personas que le rodean, marcando una diferencia positiva, tanto en sus vidas, como en la suya propia!”, señala.

 

PREGUNTA 4:¿Ve el vaso medio vacío o medio lleno?

Para Sarah Jones una vida feliz consiste en “vivir cada día con aceptación y gratitud, sacando lo mejor de la forma en que se desarrollan las cosas y pensando en que nuestra copa está medio llena en vez de medio vacía”.

“Intentar mantener una actitud positiva no solo hace que la vida sea más agradable, sino que además ayuda a mejorar la salud”, de acuerdo a Jones, quien asegura que tener sentimientos de optimismo y autoestima “nos hace menos propensos a enfermar, en comparación con quienes tienen emociones negativas”.

 

PREGUNTA 5: ¿Cuál fue la última vez que lloraste?

“Las lágrimas son una forma de expulsar la negatividad fuera del cuerpo y nos hacen mucho bien, porque nos sentimos y lucimos emocionalmente higienizados después de llorar”, asegura esta ‘coach’ británica.

“Al llorar, uno limpia los pensamientos negativos que estaban ‘adheridos’ a su mente, consigue ‘llegar a un acuerdo’ con sus sentimientos, aunque no tenga palabras para describirlos y deja partir el equipaje emocional que estaba tomando el control de su vida”, según Sarah Jones.

“Tras las lágrimas, uno se siente más ligero, brillante y libre, y contrariamente a la creencia popular, llorar es un signo de que nuestra vida está completa”, enfatiza.

 

Una clave de diamante

Sarah Jones, experta holística (que considera el cuerpo, la mente y las emociones como un todo interrelacionado) y cuyos asesoramiento y tratamientos de belleza y bienestar gozan de gran prestigio en el Reino Unido, aporta una cuestión más destinada a disfrutar de una vida más plena: ¿Qué quieres de la vida?

“Cuando a las personas se les hace esta pregunta, la felicidad figura habitualmente entre sus respuestas”, según Jones.

Esta ‘coach’ británica cree firmemente que “la felicidad no es un “lugar” al que uno llega después de hacer determinadas cosas, sino que se trata de una elección, de un estado mental y de una forma de vida”.

“La razón por la que esta pregunta quizá sea la más importante de todas, consiste en que, si desconocemos la respuesta, viviremos sin consciencia de momento en momento, simplemente desarrollando movimientos sin haber despertado al significado más profundo de nuestras elecciones y opciones”, reflexiona.

“Tampoco seremos conscientes de las energías que estamos trasmitiendo al mundo, ni de aquello que estamos invitando a entrar en nuestras vidas, ni de la influencia que tenemos en la consciencia de los demás”, según Jones.

“Esta es nuestra vida, una creación que lleva nuestra firma, y es nuestro deber vivirla siendo fieles a nosotros mismos, con integridad y autenticidad, y comunicar nuestro mensaje al mundo”, enfatiza.

Para Jones “nuestra misión en la vida consiste en amarnos a nosotros mismos, aprender a amar lo que tenemos, crear aquello que amamos y amar aquellos que creamos”.

“Nuestra vida radica en expandir nuestra consciencia, ampliar nuestra visión de nosotros mismos y de nuestra existencia, hasta obtener una visión lo más amplia posible de lo somos y de aquello que queremos ser”, concluye Jones.

 

15 COSAS QUE TIENES QUE HACER PARA ALCANZAR LA FELICIDAD EN 2017

Ni dejar de fumar ni apuntarte al gimnasio. Hablemos de esas pequeñas cosas...

 

1. Poner música nada más levantarte. No es que vaya a cambiar el curso de tu día, pero ayuda un poco.

 

2. Comer chocolate y NO sentirte culpable. Ojo, es una de las claves del estilo de vida de los daneses, la gente con mayor calidad de vida del mundo.

 

3. Escucha a tus amigos, familiares y gente a la que quieres, en general. Pero escúchalos de verdad, no finjas que lo haces mientras unos monitos tocan los platillos en tu cabeza.

 

4. Canta alguna canción en alto, de vez en cuando.

 

5. Si tienes un mal día, píntate las uñas de rojo.

 

6. Baila mirándote al espejo al menos una vez a la semana, mientras mandas todo el carajo.

 

7. Aprende a pintar, tocar el piano, hacer ballet o cualquier otra cosa que siempre hayas deseado hacer (y para la que nunca has tenido tiempo).

 

8. Juzga menos y trata de ser más empático. Al final todos estamos en el mismo barco.

 

9. Vuelve a leer tus libros  favoritos.

 

10. Viaja menos y pasa más tiempo en casa.

 

11.Los detalles importan, y quien te diga lo contrario es o vago o egocéntrico.

 

12. Al menos una vez al mes, organiza el siguiente plan: niños y perros. Tu vida se alargará 10 años.

 

13. Ríete muy alto y fuerte cuando algo te haga gracia y no te rías en absoluto si algo no la tiene. Es una perogrullada, pero la honestidad en la risa es vital.

 

14. Compra flores naturales más a menudo y no digas el típico “es que se mueren enseguida”. Aprecia su belleza tal y como es.

 

15. No intentes cambiar a nadie. Igual es mejor tratar de cambiar algo de ti mismo que no te gusta.

 

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...