Morales acusa a dirigentes de “cuotearse” empleos de la CNS

País
Publicado el 14/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

“Algunos dirigentes usan la Caja Nacional de Salud (CNS) para cuoteo y para compra de medicamentos, convertido en negocio. No quiero levantar nombres, dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB),  su hermana trabajando, en familia, hasta entre ellos se denuncian. Antes denunciaron (que a) sus amantes acomodan ahí”, afirmó el presidente Evo Morales a tiempo de censurar el paro de los trabajadores de la Caja.

Aseguró que ahora que se quiere poner orden en la entidad, los dependientes de la institución determinan paralizar actividades, calificó como un hecho vergonzoso que los trabajadores de salud dañen y abusen de los enfermos.

Por otra parte, en referencia a la participación de la Central Obrera Boliviana (COB), en el conflicto solicitó a los dirigentes no desgastar, dañar la imagen del ente matriz de los trabajadores.

“Mira cómo están haciendo daño. Cuando queremos mejorar, no dejan por defender cuoteo o defender compra de medicamentos, ahí está el negocio de algunos dirigentes. Con esta clase de paros sólo se está haciendo daño a la COB, a la Caja Nacional y a los pacientes que están esperando”, indicó el Presidente al hacer referencia al paro de 24 horas decretado por la COB para el lunes 15 de enero.

Aseguró que hay médicos muy capaces pero que por la inestabilidad en la atención y el comportamiento de algunos dirigentes, no se les da importancia a hombres o mujeres que trabajan en la Caja para dar una buena imagen.

El jueves, médicos y administrativos de la CNS cumplieron un paro de 72 horas en rechazo a la designación de Alfredo Jordán por no ser un profesional del área de salud y por considerar que coadyuvará en la implementación del Sistema Universal de Salud (SUS) con fondos de la institución.

El secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, negó alguna intención de cuoteo político e la Caja Nacional y en el gabinete de ministros y lamentó que la entidad sindical sea “desprestigiada y manoseada por todos lados” con declaraciones de algunas autoridades de Gobierno.  

 

EVO ADMITE QUE NO USA SERVICIOS DE LA CNS

El presidente Evo Morales también reconoció que él, al igual que varios asegurados de la CNS, se ven forzados a acudir a una atención médica privada porque la que se ofrece en la Caja es deficiente.

Entonces “yo no voy a la Caja, aunque tampoco me pueden acusar que me voy al exterior, yo saludo a los médicos que me operaron en el sector privado (…) pero qué lindo sería que el pueblo, que estamos asegurados, podamos ir a nuestra Caja y no al sector privado”, remarcó.

Agregó que hay excelentes profesionales en la Caja, pero por el accionar de los dirigentes, que priorizan medidas de presión, no pueden ser vistos por la población asegurada en la plenitud de sus facultades.

Además, “cómo pueden atender bien en la Caja si el dirigente o el sindicato impone reivindicaciones indeseables, cuestionados y repudiables al gerente y el gerente está sometido al sindicato”, apuntó.

 

DEFENSOR LLAMA A CONCILIACIÓN

El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, llamó ayer por la tarde a los dirigentes de los médicos y los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) a deponer actitudes, como los paros y movilizaciones, que sólo afectan los derechos de la población y pidió que no se atente contra la salud pública.  

“Aprovechamos todos los espacios para llamar a los dirigentes de los sindicatos de los trabajadores en salud a deponer esas medidas de presión que están afectando los derechos de la población, ellos también tienen la corresponsabilidad y el deber natural de tener una lectura de la población y saber que hay un rechazo de la población a estas medidas de presión”, remarcó a la Red Patria Nueva.  

A su juicio, ese tipo de medidas no se analizan a profundidad por algunos dirigentes que se ocupan más de temas administrativos que de la salud de la gente, al recordar que en un descuido las personas “hasta puede perder la vida”.

“Esperemos que con la Ministra de Salud podamos arribar la siguiente semana a una meta de diálogo, se le ha hecho una invitación oficial de manera de juntar a las partes de la CNS, esperamos algunas respuestas”, subrayó.  

Tezanos Pinto instó también a la COB) a abordar la problemática de la CNS sin ningún tipo de presión.

Tus comentarios

Más en País

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...

El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La Alcaldía dice que es inaplicable.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia...
Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...