Campero dice que no se debatirá gerencia de CNS

País
Publicado el 15/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

La designación de Juan Jordán como gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS) no está en debate ni es parte de una mesa de diálogo, afirmó ayer la ministra de Salud, Ariana Campero, quien denunció corrupción al interior de esa entidad aseguradora, reportó ABI.

“No está en debate las atribuciones y normativas legales que tiene el Gobierno nacional y el Ministerio de Salud de asignar a un gerente de la Caja Nacional, no está en debate ese tema ni puesto en mesa de diálogo, ha sido una decisión asumida por el Ministerio de Salud”, indicó.

El ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural), Boris Villa, informó ayer que se nombró al Defensor del Pueblo, David Tezanos, mediador para solucionar el conflicto que se desató a raíz de la designación de Jordán.

Campero, en entrevista con la Red Patria Nueva, instó a los trabajadores de la seguridad social a dejar de lado las medidas de presión y recapacitar en su demanda, y reiteró que Jordán fue nombrado en estricto cumplimiento de la normativa vigente, “en absoluto incurrimos en errores”, mencionó.

Esta semana los trabajadores de la CNS cumplieron un paro de 72 horas (martes, miércoles y jueves) y la Central Obrera Boliviana (COB) anunció un paro de 24 horas para el lunes en respaldo a la petición del sector, que se opone a la designación de Jordán.

La Ministra de Salud denunció que la Caja Nacional está “viciada” hace años con actos irregulares como nepotismo, sobreprecio en contrataciones, entre otros, casos que son investigados en la Unidad de Transparencia de esa cartera de Estado, que inició procesos.

“Si van a creer que la transformación de la Caja se va a dar en función de cuoteo que hagan los dirigentes para seguir manteniendo sus roscas y seguir defendiendo los clanes familiares (...) se están equivocando”, señaló.

Calificó de “actitud inhumana” la de aquellos dirigentes que incentivan el paro de actividades, que perjudicó –dijo– a 105.000 personas que no pudieron acceder a consultas externas y se postergaron 1.300 operaciones programadas.

Campero lamentó, finalmente, que los movilizados incorporen en su protesta el Seguro Único de Salud, que no está en debate y no es causal del conflicto.

 

Pugna político-partidaria

Datos de Erbol señalan que la CNS está sustentada por aportes mensuales de trabajadores activos y jubilados, que financian un presupuesto de 827 millones de dólares proyectado por esa entidad para 2017, aunque, paradójicamente, la Caja obedece a los regímenes de turno que designan a sus gerentes.

Jordán es el último nominado, posesionado hace un mes por la Ministra de Salud, que es rechazado desde hace cuatro semanas por los 14.000 médicos y salubristas de la CNS, que impugnan su designación por decisión “políticopartidaria”, al margen de convenios y de consenso con los trabajadores.

Con cerca de 3.500 dependientes temporales y 10.400 permanentes a 2016, entre personal jerárquico, médicos generales, especialistas, asistentes y oficinistas, la CNS dice atender a 2,9 millones de los 10 millones de bolivianos que conforman la población total del país.

El año pasado, la Caja presupuestó 596 millones de dólares, de acuerdo a las cuentas oficiales del Sigep-MEFP y para esta gestión prevé 827 millones de dólares, que incluyen un salto de la inversión, de 18 a 196 millones de dólares entre ambas gestiones.

En montos a ejecutar la Caja supera, de acuerdo a información oficial, a varios de los principales ministerios de Estado e incluso casi duplica los fondos asignados al programa presidencial “Bolivia Cambia” que proyecta ejecutar 2.210 millones de bolivianos, equivalentes a 315 millones de dólares.

Sin embargo, la infraestructura y economía de la Caja basada en aportes laborales, pretende ser aprovechados por el régimen actual para poner en marcha un seguro integral por la vía de confiscar virtualmente el patrimonio de los trabajadores sindicalizados, señaló a Erbol Grover Alejandro, líder de los rentistas.

Alejandro recordó que el reciente “dedazo” de Evo Morales para hacerse del manejo de los 827 millones de dólares de los trabajadores activos y jubilados, y de los 14 mil “ítems” de la institución, es parte del “castigo” a que han sido sometidos la COB y los trabajadores activos y pasivos por haberse distanciado del régimen.

El alejamiento se concreta luego de múltiples despidos en el sector fabril y de la posición expresa de la COB de no convertirse en un “apéndice” del Conalcam, un organismo de dirigentes campesinos afines al Gobierno.

 

RATIFICA DESCUENTOS

La ministra de Salud, Ariana Campero, ratificó que se aplicarán descuentos por los días no trabajados esta semana porque el paro que cumplieron los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) fue declarado ilegal.

“Debe haber el descuento y no queremos escuchar ciertos criterios oponiéndose, justificando el paro, sólo paran por el cuoteo (político), quieren poner (en la gerencia de la CNS) al que les plazca”, dijo ayer la ministra.

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.