Morales y Macri acuerdan trabajar agenda bilateral

País
Publicado el 11/02/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes Evo Morales de Bolivia y Mauricio Macri de Argentina esperan conversar en abril próximo sobre migración,  gas, comercio, y compartir un partido de fútbol entre sus exmundialistas de EEUU-1994, informó ayer el gobernante boliviano.

“Me llamó el presidente (Mauricio) Macri de Argentina, conversamos de distintos temas, hay mucha amistad”, afirmó Morales durante una rueda de prensa, tras tensiones bilaterales por declaraciones de una ministra argentina sobre una nueva política migratoria que molestó al Gobierno y políticos del país.

Morales acotó que “tenemos temas pendientes todavía y decidimos que las cancillerías trabajen de manera conjunta una agenda bilateral, tenemos temas de comercio, de inversión, temas de los migrantes (...) tenemos que ver temas de hidrocarburos, de gas”.

El Gobierno de Macri aprobó medidas que endurecen el control migratorio en su país y aceleran los procesos de expulsión en caso de delitos y de ingreso ilegal de extranjeros a su territorio. El Gobierno protestó hace unas semanas ante declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, sobre inmigrantes sudamericanos que delinquen en su país, haciendo énfasis en peruanos, paraguayos y bolivianos.

En la conversación -según Morales- Macri “me invitó al partido clásico argentino River (Plate) con Boca (Juniors, el próximo 16 de abril) y yo le dije: más bien por qué no un partido de fútbol, él con su selección del 94 y yo con nuestra selección del 94 que clasificó al Mundial, quedó sorprendido y quedó aprobado”.

La selección boliviana clasificó de manera histórica al Mundial de Estados Unidos en 1994, de la mano del técnico español Xabier Azakargorta.

La embajada Argentina en La Paz había anunciado esta semana la cita Morales-Macri para junio, aunque el gobernante boliviano explicó ahora que “haremos una agenda bilateral, primero con cancillería y los distintos ministerios y esperamos que en abril pueda cumplirse”.

 

DECLARACIONES SUPERADAS

El embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, fue quien adelantó, luego de la reunión con el Canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, que se estaba preparando un encuentro entre Mauricio Macri y Evo Morales. Al respecto, reconoció que “hubo errores en cuanto a la manera en que se lanzaron los decretos de control migratorio”.

La rispidez entre ambas naciones se generó a raíz de las declaraciones de Patricia Bullrich, quien vinculó el incremento del narcotráfico y la inseguridad con los ciudadanos bolivianos y peruanos.

La tensión incrementó cuando la funcionaria le respondió a Evo Morales que su país tenía la misma ley migratoria que Argentina: “Las colectividades bolivianas y paraguayas están aceptadas, eso está claro. La ley es la misma que tiene Bolivia, exactamente igual para las personas que tienen antecedentes o cometieron delitos, no son bienvenidas”.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...