Morales y Macri acuerdan trabajar agenda bilateral

País
Publicado el 11/02/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes Evo Morales de Bolivia y Mauricio Macri de Argentina esperan conversar en abril próximo sobre migración,  gas, comercio, y compartir un partido de fútbol entre sus exmundialistas de EEUU-1994, informó ayer el gobernante boliviano.

“Me llamó el presidente (Mauricio) Macri de Argentina, conversamos de distintos temas, hay mucha amistad”, afirmó Morales durante una rueda de prensa, tras tensiones bilaterales por declaraciones de una ministra argentina sobre una nueva política migratoria que molestó al Gobierno y políticos del país.

Morales acotó que “tenemos temas pendientes todavía y decidimos que las cancillerías trabajen de manera conjunta una agenda bilateral, tenemos temas de comercio, de inversión, temas de los migrantes (...) tenemos que ver temas de hidrocarburos, de gas”.

El Gobierno de Macri aprobó medidas que endurecen el control migratorio en su país y aceleran los procesos de expulsión en caso de delitos y de ingreso ilegal de extranjeros a su territorio. El Gobierno protestó hace unas semanas ante declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, sobre inmigrantes sudamericanos que delinquen en su país, haciendo énfasis en peruanos, paraguayos y bolivianos.

En la conversación -según Morales- Macri “me invitó al partido clásico argentino River (Plate) con Boca (Juniors, el próximo 16 de abril) y yo le dije: más bien por qué no un partido de fútbol, él con su selección del 94 y yo con nuestra selección del 94 que clasificó al Mundial, quedó sorprendido y quedó aprobado”.

La selección boliviana clasificó de manera histórica al Mundial de Estados Unidos en 1994, de la mano del técnico español Xabier Azakargorta.

La embajada Argentina en La Paz había anunciado esta semana la cita Morales-Macri para junio, aunque el gobernante boliviano explicó ahora que “haremos una agenda bilateral, primero con cancillería y los distintos ministerios y esperamos que en abril pueda cumplirse”.

 

DECLARACIONES SUPERADAS

El embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, fue quien adelantó, luego de la reunión con el Canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, que se estaba preparando un encuentro entre Mauricio Macri y Evo Morales. Al respecto, reconoció que “hubo errores en cuanto a la manera en que se lanzaron los decretos de control migratorio”.

La rispidez entre ambas naciones se generó a raíz de las declaraciones de Patricia Bullrich, quien vinculó el incremento del narcotráfico y la inseguridad con los ciudadanos bolivianos y peruanos.

La tensión incrementó cuando la funcionaria le respondió a Evo Morales que su país tenía la misma ley migratoria que Argentina: “Las colectividades bolivianas y paraguayas están aceptadas, eso está claro. La ley es la misma que tiene Bolivia, exactamente igual para las personas que tienen antecedentes o cometieron delitos, no son bienvenidas”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.