Felcn investiga a un clan por “lavado”

Cochabamba
Publicado el 14/02/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desarticuló un clan familiar dedicado al tráfico de drogas que presuntamente usaba la empresa de transporte “Trans Mercenarios” para lavar de dinero, informó ayer a la agencia ABI el director nacional de la unidad antidroga, Santiago Delgadillo.

La Felcn sospecha que el clan creaba empresas fantasmas como “Trans Mercenarios” y adquiría bienes inmuebles para legitimar ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico.

Según Delgadillo, la red criminal fue desarticulada en operativos de interdicción que permitieron aprehender a 10 de sus integrantes en los municipios de Quillacollo y Sacaba, entre el 9 y el 10 de febrero.

Explicó que los operativos derivaron en el secuestro de siete inmuebles y un vehículo. “Se ha afectado a un patrimonio de 900.000 dólares aproximadamente”, precisó el jefe policial.

Explicó que la investigación contra el clan familiar comenzó el 24 de noviembre de 2016, cuando un camión de la empresa Trans Mercenarios, conducido por Antonio S.H., fue interceptado y se halló en su interior 182 kilos con 435 gramos de cocaína que transportaba hacia Chile.

“Posteriormente se identificó que uno de los socios de la empresa, con iniciales E.C.R., y su esposa contarían con antecedentes por narcotráfico en los años 2010 y 2009, además de que estaban vinculados a otros casos de legitimación de ganancias ilícitas”, agregó.

La autoridad manifestó que el caso continúa en investigación para establecer si los implicados utilizaban otras empresas para lavar dinero del narcotráfico, aprehender a sus cómplices y secuestrar más bienes inmuebles que estén a su nombre en Cochabamba y otras regiones del país.

Más casos

La primera y última sentencia por legitimación de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico se dictó en 2011 contra Cándido Pinaya y Betty Blacut por “lavar” dinero de un “narco” boliviano detenido en Chile, Fernando García Quinteros.

Otros casos en investigación, según registros de prensa, son los denominados: Llampa, RVR, Fica, Fernández, Zaga, Saavedra y Llanqui. Una causa para que los procesos demoren en los tribunales es el costo de las pericias financieras y el avaluó del patrimonio sospechoso.

Decomisos

La Felcn decomisó 69,7 toneladas de cocaína en lo que va de 2017. Además se destruyeron 10 laboratorios de cristalización y reciclaje de cocaína.

Se intervinieron 447 factorías y se aprehendieron a 312 personas implicadas en el tráfico de sustancias controladas en todo el territorio nacional.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...