Felcn investiga a un clan por “lavado”
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desarticuló un clan familiar dedicado al tráfico de drogas que presuntamente usaba la empresa de transporte “Trans Mercenarios” para lavar de dinero, informó ayer a la agencia ABI el director nacional de la unidad antidroga, Santiago Delgadillo.
La Felcn sospecha que el clan creaba empresas fantasmas como “Trans Mercenarios” y adquiría bienes inmuebles para legitimar ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico.
Según Delgadillo, la red criminal fue desarticulada en operativos de interdicción que permitieron aprehender a 10 de sus integrantes en los municipios de Quillacollo y Sacaba, entre el 9 y el 10 de febrero.
Explicó que los operativos derivaron en el secuestro de siete inmuebles y un vehículo. “Se ha afectado a un patrimonio de 900.000 dólares aproximadamente”, precisó el jefe policial.
Explicó que la investigación contra el clan familiar comenzó el 24 de noviembre de 2016, cuando un camión de la empresa Trans Mercenarios, conducido por Antonio S.H., fue interceptado y se halló en su interior 182 kilos con 435 gramos de cocaína que transportaba hacia Chile.
“Posteriormente se identificó que uno de los socios de la empresa, con iniciales E.C.R., y su esposa contarían con antecedentes por narcotráfico en los años 2010 y 2009, además de que estaban vinculados a otros casos de legitimación de ganancias ilícitas”, agregó.
La autoridad manifestó que el caso continúa en investigación para establecer si los implicados utilizaban otras empresas para lavar dinero del narcotráfico, aprehender a sus cómplices y secuestrar más bienes inmuebles que estén a su nombre en Cochabamba y otras regiones del país.
Más casos
La primera y última sentencia por legitimación de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico se dictó en 2011 contra Cándido Pinaya y Betty Blacut por “lavar” dinero de un “narco” boliviano detenido en Chile, Fernando García Quinteros.
Otros casos en investigación, según registros de prensa, son los denominados: Llampa, RVR, Fica, Fernández, Zaga, Saavedra y Llanqui. Una causa para que los procesos demoren en los tribunales es el costo de las pericias financieras y el avaluó del patrimonio sospechoso.
Decomisos
La Felcn decomisó 69,7 toneladas de cocaína en lo que va de 2017. Además se destruyeron 10 laboratorios de cristalización y reciclaje de cocaína.
Se intervinieron 447 factorías y se aprehendieron a 312 personas implicadas en el tráfico de sustancias controladas en todo el territorio nacional.