Tumba de San Francisco de Asís tendrá dos cámaras conectadas a Internet

Los Tiempos Digital
Publicado el 10/04/2011 a las 11h19

ROMA |

Adaptarse a las nuevas tecnologías era uno de los grandes objetivos de la remodelación de la tumba de San Francisco de Asís en Italia, que a partir de mañana volverá a acoger a los fieles y ofrecerá imágenes en tiempo real.

De esta manera, los fieles podrán sentirse cercanos al santo sin necesidad de moverse de sus casas e incluso tendrán la oportunidad de enviarle mensajes personalizados vía email.

"Dos cámaras de video fijas en el convento vincularán 24 horas al día la cripta con la web para permitir a quienes no pueden venir a Asís (centro de Italia) rezar virtualmente sobre la tumba de San Francisco", explicó a la prensa el padre Enzo Fortunato, portavoz de de la Basílica Inferior de Asís.

Además, los fieles podrán pedir ayuda al "Poverello" (el pobrecito, como es también conocido el santo) usando la dirección de correo electrónico "tuapreghiera@sanfrancesco.com" que, al igual que la tumba, estará disponible a partir de mañana.

"A través de ella se podrá enviar plegarias y pedir ayuda al 'Pobrecito', un santo universalmente reconocido por ser un ejemplo de paz y de hermandad, especialmente en momentos de grandes crisis, como las de estos días", añadió Fortunato.

Remodelación

La modernización tecnológica del convento franciscano no es la única novedad de la nueva tumba, que también sorprenderá a los peregrinos y los visitantes que se acerquen a la localidad italiana por la inyección de luz y color que ha recibido tras los trabajos de remodelación, que han mantenido cerrada la cripta desde el pasado 25 de febrero.

La piedra de color rojo pastel con rayas blancas y grises conforma un nuevo escenario que contrasta radicalmente con aquel que existía antes en torno al sepulcro, en el que primaba la oscuridad y la frialdad de los tonos negros y grises.

Las obras han corrido a cargo del arquitecto Sergio Fusetti, que para remodelar la tumba ha recurrido a piedras provenientes de las históricas cuevas del monte Subasio de Umbría (centro de Italia), donde se levanta Asís.

El resultado, según el franciscano, es "sorprendente" e incluso "irreconocible".

Además, Fusetti ha optado por iluminar la cripta con diferentes focos de luz indirecta que hacen que el ojo humano agrande los espacios de la cripta.

La superficie total de la misma es de, aproximadamente, mil metros cuadrados, de los que 15.000 metros están construidos en piedra.

Los cambios introducidos por el maestro encargado de las obras, no obstante, mantienen la esencia sencilla de la cripta en comparación con el resto de estancias de la Basílica, en la que la luz y los colores vivos adquieren mayor presencia.

"Aunque la tumba sigue siendo el lugar más desnudo y pobre de toda la Basílica, sin embargo es el más verdadero y auténtico", describen los medios de comunicación cercanos al Vaticano.

Ésta es la tercera remodelación que se practica sobre la tumba de San Francisco de Asís en los 800 años de la historia franciscana, ya que fue sepultado el 25 de mayo de 1230, cuatro años después de su muerte.

La cripta se construyó en 1818 en estilo neoclásico y, un siglo más tarde, desde 1926 y 1932 se hicieron las obras pertinentes para convertir el edificio en una creación de estilo neorománico.

A partir de mañana, comienza una nueva época para los fieles de San Francisco, que podrán admirar la belleza de su tumba tanto “in situ” como a través de Internet.

Tus comentarios


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...