Adela Zamudio, el último liceo sólo para señoritas

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 26/08/2012 a las 0h00

 

La última unidad educativa exclusiva para varones fue, hasta este año, el colegio Bolívar. Ahora ya es un colegio mixto con la inclusión de las primeras 10 estudiantes mujeres en sus casi 100 años de historia.

Pese a este hecho, en Cercado el último bastión de colegio sólo para mujeres permanece intacto con la estructura del liceo de señoritas: el Adela Zamudio.

A ocho años cumplir su centenario de fundación, “el Zamudio”  aún sigue manteniéndose en su esencia. Muchos rumores surgieron a raíz de la oposición por parte de algunas exalumnas y padres de familia que no conciben la idea de convertir al colegio en unidad mixta. Empero, algunas de las tradiciones se han roto en este establecimiento.

Tras una larga historia de directoras mujeres, Eulogio Salguero se constituye en 2012 como el primer director varón de la historia del liceo Adela Zamudio. Esta designación atrae vientos de cambio, como la posibilidad de incluir estudiantes hombres en este recinto escolar.

Salguero dijo que esta es una de las ideas que pretende conseguir dentro del periodo que le tocará desempeñar en el liceo Adela Zamudio, a pesar de que existen algunas voces provenientes de parte de los padres de familia que no ven como buena idea tener varones en este establecimiento.

A pesar de ello, Salguero dijo que si existen órdenes de permitir el ingreso de estudiantes varones en la unidad educativa mencionada, accederá a inscribirlos, siempre y cuando se mantengan algunos criterios. Esto implicará la inmediata construcción de baños exclusivamente para varones, los cuales desde un inicio serán pocos en comparación a la cantidad de los destinados a las estudiantes mujeres.

Según Jorge Ponce, director departamental de educación, se busca que todas las unidades educativas del departamento sean mixtas. “Nosotros queremos que ambos compartan esta experiencia pedagógica”, dijo Ponce.

 

Uso del uniforme

El director del liceo Adela Zamudio dijo que, en base a los estatutos y normas de la unidad educativa, los varones deberán cumplir con algunos requisitos, como ser el uso del uniforme. 

Ante ello, surgieron algunas voces que solicitaron que el uniforme de los futuros estudiantes varones sea también el guardapolvo. Algunos sostienen que se trata de una vestimenta elegante y escolar; para otros, una forma de intentar que los varones no ingresen a este liceo en 2013.

Para Ponce, esta idea debe ser previamente concertada y no debe partir de una imposición de ninguna clase.

Igualdad

Comenzando la segunda década del siglo XXI, y donde las ideas liberadoras han asumido la palestra de la sociedad, para algunos analistas parece ser una ironía que la igualdad entre los géneros femenino y masculino no sea el común denominador de la sociedad cochabambina.

 

Tradiciones

En Bolivia, aún se puede evidenciar que la sociedad se mantiene más apegada al machismo, debido a que en las mismas estructuras familiares aún se replican esos modelos abocados en dar preferencia más al varón que a la mujer. No obstante, las normativas del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia hacen hincapié en la equidad de género. 

En el caso de la educación, antes era más que imposible poder concebir la idea de tener unidades educativas mixtas. Muchas de ellas nacieron solamente direccionadas a educar varones o mujeres, pero casi ninguna permitió la convivencia de ambos sexos en una educación mixta. Este esquema se fue cayendo en el momento en que comenzó la conversión de las unidades educativas. 

"Cuando el Director Distrital me ordene inscribir, abriremos las puertas y comenzaremos a inscribir a todos aquellos que estén en orden. Si entra mujer, inscribimos, si entra varón, inscribimos. Yo conozco la ley y los reglamentos, no puedo discriminar a nadie, siempre y cuando reúnan los requisitos."

 

Más en Cochabamba

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...

La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de la Alcaldía de Cochabamba habilitó la semana pasada un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija con el objetivo de facilitar el...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal, Gabriel Prado Ricaldez, cuando el...
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de Alasitas que se desarrolla como una...

En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...