Recomiendan más pruebas para detectar la clamidia

Redacción Central
Publicado el 11/04/2010 a las 0h00

Las mujeres deben someterse a un análisis para detectar clamidia cada vez que cambian de pareja sexual, afirman expertos.
La clamidia es la infección sexualmente transmitida más común en el mundo y, si no se le trata, puede causar enfermedad pélvica inflamatoria y esterilidad, entre otras complicaciones.

Los investigadores de la Universidad de Londres analizaron a 2.500 estudiantes y encontraron que la prueba anual que se lleva a cabo en el Reino Unido no es suficiente para prevenir la afección.

Entre las estudiantes a quienes se les detectó la clamidia, el tratamiento contra la infección logró reducir en 80 por ciento el riesgo de enfermedad pélvica.

Tal como señalan los científicos en British Medical Journal, la mayoría de los casos que se detectaron de la afección fueron en mujeres que no tenían clamidia cuando se sometieron a la prueba el año anterior.

Los resultados del estudio muestran que estas mujeres pudieron haberse contagiado en el período de 12 meses después de la prueba.

En aumento

Según los expertos, los casos de clamidia -causada por la bacteria Chlamydia trachomatis que se transmite durante la relación sexual tanto vía vaginal como anal y oral- están aumentando en todo el mundo.  Las mujeres contagiadas también pueden transmitir la bacteria al bebé durante el parto vaginal.

Se calcula que cerca de 75 por ciento de las mujeres que tienen la infección en el cuello del útero no presentan síntomas y no saben que están infectadas. Por eso, la única forma de detectar la bacteria es sometiéndose a una prueba.

Para la investigación, los científicos reclutaron a estudiantes mujeres sexualmente activas de entre 16 y 27 años en 20 universidades y colegios de Londres.

Al comienzo del estudio se les tomó una muestra del cuello uterino y un año después se las sometió a una prueba de enfermedad pélvica, la cual, además de infertilidad, puede causar dolor crónico y aumentar el riesgo de sufrir un embarazo ectópico.

Los investigadores encontraron que la mayoría de los casos de enfermedad pélvica inflamatoria ocurrieron en mujeres cuyas pruebas de clamidia resultaron negativas cuando se las analizó la primera vez.

"El mensaje crucial es que las mujeres deben someterse a un análisis cada vez que cambian de pareja sexual", expresa la profesora Pippa Oakeshott, quien dirigió el estudio.

La investigadora subraya, además, que la clamidia no es la única causa de la afección pélvica inflamatoria.

"Probablemente varias bacterias causan la enfermedad, así que deberíamos llevar a cabo análisis que detecten otras cosas. Pero las pruebas de clamidia y gonorrea son un buen principio", agrega.

Tus comentarios


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...