Recomiendan más pruebas para detectar la clamidia

Redacción Central
Publicado el 11/04/2010 a las 0h00

Las mujeres deben someterse a un análisis para detectar clamidia cada vez que cambian de pareja sexual, afirman expertos.
La clamidia es la infección sexualmente transmitida más común en el mundo y, si no se le trata, puede causar enfermedad pélvica inflamatoria y esterilidad, entre otras complicaciones.

Los investigadores de la Universidad de Londres analizaron a 2.500 estudiantes y encontraron que la prueba anual que se lleva a cabo en el Reino Unido no es suficiente para prevenir la afección.

Entre las estudiantes a quienes se les detectó la clamidia, el tratamiento contra la infección logró reducir en 80 por ciento el riesgo de enfermedad pélvica.

Tal como señalan los científicos en British Medical Journal, la mayoría de los casos que se detectaron de la afección fueron en mujeres que no tenían clamidia cuando se sometieron a la prueba el año anterior.

Los resultados del estudio muestran que estas mujeres pudieron haberse contagiado en el período de 12 meses después de la prueba.

En aumento

Según los expertos, los casos de clamidia -causada por la bacteria Chlamydia trachomatis que se transmite durante la relación sexual tanto vía vaginal como anal y oral- están aumentando en todo el mundo.  Las mujeres contagiadas también pueden transmitir la bacteria al bebé durante el parto vaginal.

Se calcula que cerca de 75 por ciento de las mujeres que tienen la infección en el cuello del útero no presentan síntomas y no saben que están infectadas. Por eso, la única forma de detectar la bacteria es sometiéndose a una prueba.

Para la investigación, los científicos reclutaron a estudiantes mujeres sexualmente activas de entre 16 y 27 años en 20 universidades y colegios de Londres.

Al comienzo del estudio se les tomó una muestra del cuello uterino y un año después se las sometió a una prueba de enfermedad pélvica, la cual, además de infertilidad, puede causar dolor crónico y aumentar el riesgo de sufrir un embarazo ectópico.

Los investigadores encontraron que la mayoría de los casos de enfermedad pélvica inflamatoria ocurrieron en mujeres cuyas pruebas de clamidia resultaron negativas cuando se las analizó la primera vez.

"El mensaje crucial es que las mujeres deben someterse a un análisis cada vez que cambian de pareja sexual", expresa la profesora Pippa Oakeshott, quien dirigió el estudio.

La investigadora subraya, además, que la clamidia no es la única causa de la afección pélvica inflamatoria.

"Probablemente varias bacterias causan la enfermedad, así que deberíamos llevar a cabo análisis que detecten otras cosas. Pero las pruebas de clamidia y gonorrea son un buen principio", agrega.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...