Venezuela sufre más muertes violentas que Irak o México, según New York Times

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 23/08/2010 a las 16h32

NUEVA YORK|

Venezuela registró en 2009 la muerte violenta de más de 16.000 civiles, una cifra que supera las registradas en países como Irak y México, y que hace que Caracas sea la capital con el índice de asesinatos más alto en el continente americano, según publica hoy el diario The New York Times.

 El estado de inseguridad que vive Venezuela se sitúa por encima del que impera en países azotados por el terrorismo o la violencia derivada del narcotráfico, según detalla el rotativo en un artículo incluido en su portada y en el que destaca que bajo la presidencia de Hugo Chávez se han producido 118.541 homicidios en ese país.

 Las más de 16.000 muertes por violencia registradas en Venezuela en 2009 casi cuadruplican las acontecidas en Irak en ese mismo año, cuando fueron asesinados 4.644 civiles; mientras que desde 2007 se han producido 43.792 homicidios en el país suramericano, frente a los 28.000 contados en México desde 2006.

 La capital venezolana registra actualmente una media de 200 asesinatos por cada cien mil habitantes, según datos del Observatorio Venezolano de Violencia que recoge The New York Times y que sitúan a Caracas como una ciudad más peligrosa que Bogotá (22,7 por cada cien mil habitantes) o Sao Paulo (14 por cada cien mil).

 "Los ciudadanos con medios han escondido sus casas tras muros y han contratado a extranjeros expertos en seguridad para evitar ser secuestrados o asesinados. Pobres y ricos se han resignado a vivir con una tasa de asesinatos que la oposición asegura que se mantiene en lo bajo de las prioridades del Gobierno", señala el diario.

 En su artículo, el Times señala que las cifras que divulga el Gobierno de Chávez son otras, pero destaca que las autoridades venezolanas no han discutido los datos que divulgan distintas asociaciones.

 En su análisis de las "complejas y variadas" causas de la violencia en Venezuela, el rotativo señala que la economía venezolana se contrae, que la brecha entre pobres y ricos se ha acentuado, que el país vive "entre millones de armas ilegales" y los salarios de la Policía permanecen bajos.

 Otro factor es, sin embargo, "el propio Gobierno de Chávez", que ha permitido, siempre según el rotativo estadounidense, que cita a expertos criminalistas, que el sistema judicial crezca "cada vez más politizado, con menos jueces independientes y más alineados con el movimiento político de Chávez".

 Muestra de ello, según el Observatorio Venezolano de Violencia, es que el 90 por ciento de los crímenes no se resuelven nunca, mientras crecen "las causas abiertas contra los críticos de Chávez, como jueces, generales disidentes y ejecutivos de medios de comunicación".

 El diario añade que el Gobierno venezolano señala, sin embargo, que trabaja para resolver el problema de la violencia, para lo que creó recientemente la Policía Nacional Bolivariana así como una nueva academia en la que entrenan a los medios de las fuerzas de seguridad expertos de Cuba y Nicaragua.

  El pasado 13 de agosto el diario caraqueño El Nacional publicó en su portada una foto que mostraba una pila de cadáveres desperdigados en la morgue de la capital, lo que "reabrió el debate público sobre los delitos violentos en el país", recuerda The New York Times.

Más en Mundo

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse con varios de los líderes asistentes,...
Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y...

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...