Muere el pianista cubano Bebo Valdés

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 22/03/2013 a las 16h24

MADRID |

Bebo Valdés, el gran pianista y arreglista que a principios de los años 50 tuvo "el honor de hacer el primer jazz de Cuba", falleció. Tenía 94 años.

Valdés murió hoy en Suecia, donde vivió más de 40 años, confirmaron a la AP la Sociedad General de Autores Españoles y la publicista de su hijo, el también afamado músico Chucho Valdés, sin especificar la causa.

"Consulté con la esposa de Chucho y me confirmó que Bebo falleció hace unas dos horas en Suecia", dijo la publicista Cindy Byram a The Associated Press. "No estaba en condiciones de discutir más que eso, así que desafortunadamente no puedo proporcionar más detalles".

Chucho Valdés, radicado en su natal Cuba, se encontraba en España pero no pudo ser localizado de inmediato. Hace unos años padre e hijo realizaron una gira española para celebrar las nueve décadas de vida de Bebo.

Nacido el 9 de octubre de 1918 en la población cubana de Quivicán, Dionisio Ramón Valdés Amaro, su verdadero nombre, estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana y trabajó como arreglista para la emisora Radio 1010, propiedad del Partido Comunista.

En 1948 inició una década de éxitos como arreglista y pianista del famoso club Tropicana, lo que consideraba como "el momento decisivo" de su carrera, entre otras cosas porque le dio la oportunidad de viajar por el mundo. Y en 1960, poco después de que Castro asumiera el poder, decidió dejarlo todo y abandonó la isla por México.

Eventualmente fijó su residencia en Suecia, aunque en el 2007 se mudó temporalmente al pueblo andaluz de Benalmádena, en la Costa del Sol española.

"No me gustaba el régimen y no me gusta. Por eso me fui y por eso no vuelvo" a Cuba, aseveró en una entrevista con la AP en el 2005 en la que reconoció, empero, que esa fue la decisión más difícil que tuvo que tomar en su vida.

Aunque vivió décadas alejado de su patria, siempre se mantuvo fiel a sus raíces. Al menos musicalmente.

"Siempre me he inspirado, desde que me fui de Cuba, en el sabor de mi tierra", aseguró el ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, entre otros reconocimientos.

El incansable músico produjo decenas de discos hasta el último momento. En el año 2000, el director español Fernando Trueba lo convirtió en el eje de su cinta musical sobre el jazz "Calle 54". Poco después, obtuvo gran éxito con el álbum "Lágrimas negras", grabado con el cantaor de flamenco Diego "el Cigala". Además, fue protagonista del documental "El milagro de Candeal", rodado en la favela brasileña de Candeal junto Carlinhos Brown.

A los 90 años se midió nuevamente por un Latin Grammy, junto con Javier Colina, en la categoría de mejor álbum instrumental por "Live at The Village Vanguard".

"Yo nunca espero las nominaciones y, por eso, siempre son doblemente agradecidas", expresó a la AP en octubre del 2008.

Valdés continuó tocando el piano casi todos los días de su vida, sin perder nunca "el amor por la música" ni su chispa de picardía.

Su último disco fue "Bebo y Chucho Valdés juntos para siempre", en el que padre e hijo repasaron el repertorio y los ritmos de la música cubana.

Al preguntársele cuál era el secreto de la longevidad cuando cumplió sus nueve décadas de vida, respondió en e-mail desde España: "Si te lo digo, no es secreto... (risas). Pero, entre nosotros, ni fumo, ni bebo".

Dijo que la mayor dificultad de haber llegado a los 90 era "padecer enfermedades propias de mi edad". Y la mayor satisfacción "haberme curado para seguir tocando el piano y que a la gente le guste".

A la generación de relevo le dio el mismo consejo que a él le dio su madre: "Aplicarse para salir adelante y que crean en el Espíritu Santo, porque te limpia y te transforma para mejor".

También expresó que quería ser recordado "con el corazón" que había puesto cuando hacía música.

Tus comentarios

Más en Cultura

No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto.
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...

En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...