Muere el pianista cubano Bebo Valdés

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 22/03/2013 a las 16h24

MADRID |

Bebo Valdés, el gran pianista y arreglista que a principios de los años 50 tuvo "el honor de hacer el primer jazz de Cuba", falleció. Tenía 94 años.

Valdés murió hoy en Suecia, donde vivió más de 40 años, confirmaron a la AP la Sociedad General de Autores Españoles y la publicista de su hijo, el también afamado músico Chucho Valdés, sin especificar la causa.

"Consulté con la esposa de Chucho y me confirmó que Bebo falleció hace unas dos horas en Suecia", dijo la publicista Cindy Byram a The Associated Press. "No estaba en condiciones de discutir más que eso, así que desafortunadamente no puedo proporcionar más detalles".

Chucho Valdés, radicado en su natal Cuba, se encontraba en España pero no pudo ser localizado de inmediato. Hace unos años padre e hijo realizaron una gira española para celebrar las nueve décadas de vida de Bebo.

Nacido el 9 de octubre de 1918 en la población cubana de Quivicán, Dionisio Ramón Valdés Amaro, su verdadero nombre, estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana y trabajó como arreglista para la emisora Radio 1010, propiedad del Partido Comunista.

En 1948 inició una década de éxitos como arreglista y pianista del famoso club Tropicana, lo que consideraba como "el momento decisivo" de su carrera, entre otras cosas porque le dio la oportunidad de viajar por el mundo. Y en 1960, poco después de que Castro asumiera el poder, decidió dejarlo todo y abandonó la isla por México.

Eventualmente fijó su residencia en Suecia, aunque en el 2007 se mudó temporalmente al pueblo andaluz de Benalmádena, en la Costa del Sol española.

"No me gustaba el régimen y no me gusta. Por eso me fui y por eso no vuelvo" a Cuba, aseveró en una entrevista con la AP en el 2005 en la que reconoció, empero, que esa fue la decisión más difícil que tuvo que tomar en su vida.

Aunque vivió décadas alejado de su patria, siempre se mantuvo fiel a sus raíces. Al menos musicalmente.

"Siempre me he inspirado, desde que me fui de Cuba, en el sabor de mi tierra", aseguró el ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, entre otros reconocimientos.

El incansable músico produjo decenas de discos hasta el último momento. En el año 2000, el director español Fernando Trueba lo convirtió en el eje de su cinta musical sobre el jazz "Calle 54". Poco después, obtuvo gran éxito con el álbum "Lágrimas negras", grabado con el cantaor de flamenco Diego "el Cigala". Además, fue protagonista del documental "El milagro de Candeal", rodado en la favela brasileña de Candeal junto Carlinhos Brown.

A los 90 años se midió nuevamente por un Latin Grammy, junto con Javier Colina, en la categoría de mejor álbum instrumental por "Live at The Village Vanguard".

"Yo nunca espero las nominaciones y, por eso, siempre son doblemente agradecidas", expresó a la AP en octubre del 2008.

Valdés continuó tocando el piano casi todos los días de su vida, sin perder nunca "el amor por la música" ni su chispa de picardía.

Su último disco fue "Bebo y Chucho Valdés juntos para siempre", en el que padre e hijo repasaron el repertorio y los ritmos de la música cubana.

Al preguntársele cuál era el secreto de la longevidad cuando cumplió sus nueve décadas de vida, respondió en e-mail desde España: "Si te lo digo, no es secreto... (risas). Pero, entre nosotros, ni fumo, ni bebo".

Dijo que la mayor dificultad de haber llegado a los 90 era "padecer enfermedades propias de mi edad". Y la mayor satisfacción "haberme curado para seguir tocando el piano y que a la gente le guste".

A la generación de relevo le dio el mismo consejo que a él le dio su madre: "Aplicarse para salir adelante y que crean en el Espíritu Santo, porque te limpia y te transforma para mejor".

También expresó que quería ser recordado "con el corazón" que había puesto cuando hacía música.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...

En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...