Bolivia y Brasil demarcaron la frontera en el límite Pando - Acre

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 16/08/2013 a las 14h39

LA PAZ |

La Comisión Mixta Demarcadora de Límites de Bolivia y Brasil construyó una serie de hitos en varios puntos en el límite internacional en el departamento de Pando y el Estado del Acre, respectivamente,con la finalidad de avanzar en el proceso de densificación de estas señales en el límite fronterizo común, informó la Cancillería. 

El trabajo, llevado adelante entre julio y agosto pasados, se realizó en cumplimiento a lo establecido en la trigésima tercera conferencia de la comisión mixta demarcadora de límites binacional, realizada en la ciudad de La Paz el 4 de abril de 2013.

En ese marcofueron realizadas mediciones para la actualización de coordenadas del hito de Cobija, hito de Epitaciolandia y del hito de Brasileia y mediciones en las riberas de la confluencia del arroyo Bahia con el río Acre para determinar el punto teórico de la intersección de los ejes de estos cursos de agua. 

También fueron construidos ocho hitos de alineamiento, entre las poblaciones de Mapajo, Bolivia y Amapa, Brasil, en la primera parte de la recta entre el hito principal Naciente del río Rapirran y el hito Boca del río Chipamanu.

Finalmente la comisión binacional construyó dos hitos secundarios en el meandro del río Acre entre las ciudades de Cobija y Brasileia, como testigos de la trayectoria del límite internacional que corre por el río.

Bolivia y Argentina precisan marcas limítrofes

Asimismo, la Cancillería dio a conocer que en junio del presente año, el "Triángulo de Bermejo", denominado así por la confluencia de los ríos Grande de Tarija y Bermejo, en el extremo sur del país frontera con Argentina, fue objeto de un nuevo trabajo de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites boliviano/argentina.

Durante la campaña, la comisión demarcadora construyó cinco hitos en el sector denominado "Paso Chalanas" ubicado entre las ciudades de Bermejo, Bolivia y Aguas Blancas, Argentina, con la finalidad de identificar el lugar exacto por donde se desplaza la línea del límite internacional. 

Los hitos, construidos en las dos riberas del río señalan la distancia en la que se encuentra el límite internacional sobre el río Bermejo. En el caso boliviano, el hito más representativo fue construido, en coordinación con la alcaldía de la ciudad, sobre la misma avenida que bordea el río.

Otros seis hitos fueron erigidos en el tramo comprendido entre las juntas de San Telmo y las juntas de Itaú en la VI sección del mencionado triángulo. Cuatro de los hitos se elevaron en calidad de "hitos testigos" que señalan la distancia al límite internacional y dos fueron construidos sobre la misma línea limítrofe.

Más en País

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...

Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...
Los bolivianos elegirán el próximo 17 de agosto al presidente y vicepresidente del país, 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores para el período 2025-2030.
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. La obra, que demandó una inversión de Bs 514 millones, se proyecta...

En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...