Evo insiste en la carretera al Tipnis

Publicado el 10/03/2017 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Evo Morales, aseguró ayer que no pierde la esperanza de retomar el proyecto carretero para unir las poblaciones de Villa Tunari de Cochabamba con San Ignacio de Moxos del Beni que atraviesa por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).  

Morales afirmó que, actualmente, se construyen 10 unidades educativas y tres centros de salud para los indígenas del Tipnis por un monto de 20 millones de bolivianos. Manifestó que su sueño es que el municipio de San Ignacio de Moxos sea en poco tiempo, el centro de integración del Beni con todo el país.

El presidente visitó San Ignacio de Moxos para inaugurar un coliseo deportivo y ante una concentración de estudiantes y organizaciones sociales afines, explicó que, actualmente, está en construcción el camino pavimentado Trinidad-San Ignacio de Moxos y se tiene contratada a la empresa para el tramo San Borja-San Ignacio de Moxos.

“Lo que falta es (la carretera) hacia Cochabamba. Hubiera estado terminado, nunca hay que olvidar, estaba con plata, pero pequeños grupos se han opuesto, o sea, rechazaron. Ese camino a Villa Tunari ya hubiera estado terminado. Cómo algunos grupos nos perjudican, no importa. No perdemos la esperanza de retomar, mucho dependerá de ustedes, del pueblo beniano, de San Ignacio de Moxos para que sea centro integración”, manifestó citado en la Red Erbol.

En una reunión de directorio de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, se definió que la inspección al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) se realizará durante cuatro días y participarán los 34 asambleístas.

La inspección fue asumida después de que la Asamblea aprobara la semana anterior, una declaratoria que insta al cumplimiento integral de todos los acuerdos logrados en el marco de la ley 222 de Consulta a los Pueblos del Tipnis, incluyendo la construcción de la carretera a Beni.

Además de esta declaración, también se conoció de un proyecto de ley nacional presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) denominado “Protección y Desarrollo Integral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure-Tipnis”, en la que se pretende habilitar la construcción de una “carretera ecológica” en el tramo Villa Tunari–San Ignacio de Moxos y anular la Ley 180 de Intangibilidad.

En agosto de 2011, unos 700 indígenas partieron desde Trinidad rumbo a La Paz en defensa del Territorio Indígena y arribaron a la ciudad en octubre, a la cabeza de Adolfo Chávez, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...