Evo insiste en la carretera al Tipnis

Publicado el 10/03/2017 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Evo Morales, aseguró ayer que no pierde la esperanza de retomar el proyecto carretero para unir las poblaciones de Villa Tunari de Cochabamba con San Ignacio de Moxos del Beni que atraviesa por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).  

Morales afirmó que, actualmente, se construyen 10 unidades educativas y tres centros de salud para los indígenas del Tipnis por un monto de 20 millones de bolivianos. Manifestó que su sueño es que el municipio de San Ignacio de Moxos sea en poco tiempo, el centro de integración del Beni con todo el país.

El presidente visitó San Ignacio de Moxos para inaugurar un coliseo deportivo y ante una concentración de estudiantes y organizaciones sociales afines, explicó que, actualmente, está en construcción el camino pavimentado Trinidad-San Ignacio de Moxos y se tiene contratada a la empresa para el tramo San Borja-San Ignacio de Moxos.

“Lo que falta es (la carretera) hacia Cochabamba. Hubiera estado terminado, nunca hay que olvidar, estaba con plata, pero pequeños grupos se han opuesto, o sea, rechazaron. Ese camino a Villa Tunari ya hubiera estado terminado. Cómo algunos grupos nos perjudican, no importa. No perdemos la esperanza de retomar, mucho dependerá de ustedes, del pueblo beniano, de San Ignacio de Moxos para que sea centro integración”, manifestó citado en la Red Erbol.

En una reunión de directorio de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, se definió que la inspección al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) se realizará durante cuatro días y participarán los 34 asambleístas.

La inspección fue asumida después de que la Asamblea aprobara la semana anterior, una declaratoria que insta al cumplimiento integral de todos los acuerdos logrados en el marco de la ley 222 de Consulta a los Pueblos del Tipnis, incluyendo la construcción de la carretera a Beni.

Además de esta declaración, también se conoció de un proyecto de ley nacional presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) denominado “Protección y Desarrollo Integral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure-Tipnis”, en la que se pretende habilitar la construcción de una “carretera ecológica” en el tramo Villa Tunari–San Ignacio de Moxos y anular la Ley 180 de Intangibilidad.

En agosto de 2011, unos 700 indígenas partieron desde Trinidad rumbo a La Paz en defensa del Territorio Indígena y arribaron a la ciudad en octubre, a la cabeza de Adolfo Chávez, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).

Tus comentarios




En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
Ecuador se acerca al Mundial 2026 después que este viernes venció (2-1) a Venezuela gracias a un doblete de Enner...
Sin la presencia de su goleador Lionel Messi, baja por lesión, Argentina derrotó (0-1) a Uruguay, en el estadio...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...