Cuarto conversatorio sobre reforma judicial con miras a la Cumbre

Cochabamba

Arranca el cuarto conversatorio sobre reforma judicial con miras a la Cumbre

Publicado el 28/04/2016 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La justicia enfocada en recursos y capacidades; presupuesto y financiación; la formación de abogados, jueces y fiscales; la investigación y las pruebas; y los testimonios, fue el tema del cuarto conversatorio organizado por Ciudadanía, Ceres y Los Tiempos, con miras a la Cumbre que se realizará el 3 y 4 de junio en Sucre.

En esta oportunidad participó Mónica Daza, directora de la Carrera de Derecho de la Universidad Católica; César Cabrera, presidente del Colegio Nacional de Abogados y Óscar Edwin Alba, presidente del Instituto de Estudios Internacionales.

En este contexto, Daza aseguró que la sociedad boliviana es “conflictiva” ya que los ciudadanos buscan demandar e instaurar un proceso judicial ante cualquier problema que se presente en su cotidiano vivir. Esta situación es fomentada por los abogados, indicó.

“Hemos heredado una ideología positivista. Somos apegados a la ley (…) formamos una gran cantidad de litigantes”, manifestó Daza al momento de asegurar que esta situación provoca problemas evidentes en la administración de justicia.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Abogados indicó que el tema económico y financiero dentro del Órgano Judicial repercute en la administración correcta de justicia, lo que provoca retardación en la misma.

Asimismo, dijo que la formación de administradores de justicia, a través de las universidades, debe ser modificada con el único objetivo de mejorar el sistema judicial en el país.

Estamos formando abogados técnicos jurídicos que son repetidores (…) debemos formar juristas comprometidos con el derecho (…) los administradores que se forman en el país son acríticos”, aseveró Cabrera.

“Un 80 por ciento de los jueces son nombrados a dedo (…) no hay un lugar específico para formar fiscales, ellos se designan según su pertinencia política”, criticó Cabrera.

Ante estas afirmaciones Alba mencionó que el monopolio de la administración de justicia está en mano de los abogados quienes se aprovechan de esta situación.

“El Órgano Judicial tiene la potestad de exigirle al estado los recursos que considere necesarios para una administración de justicia adecuada y esto es una verdadera independencia económica”, concluyó Alba.

Los tres expositores coincidieron en que todos los problemas mencionados deben ser analizados y tratados en Cumbre de Justicia.

El evento se llevó a cabo en el auditorio principal de Los Tiempos con la colaboración del abogado constitucionalista José Antonio Rivera.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón...

Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...