La Feria supera 2015: cierra con 330 mil visitas

País

Shows en vivo, uno de los atractivos de la Feicobol 2016

Publicado el 09/05/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Aproximadamente 330 mil personas visitaron la 33 versión de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), que ayer cerró sus puertas tras 10 días de actividad.

La cifra, si bien supera la de la pasada gestión, no logró cumplir con la expectativa planteada de llegar a 350 mil.

En general, la gerente de Feicobol, Eunice Achá, calificó como positiva la realización de este evento ferial. En cuanto a las intenciones de negocios en la Rueda Internacional este año se llegó a 58,2 millones de dólares y participaron 198 empresas.

Achá destacó las compras directas en rubros como construcción, bebidas y alimentos.

Por otro lado, Eunice Achá señaló que las empresas concretaron ventas en la Feria Internacional de Cochabamba (FIC). Las empresas de automóviles cerraron negocios pero también abrieron posibilidades de venta que se materializarán las siguientes semanas. Una situación similar se repitió con los rubros de construcción, bebidas y alimentos, entre otros.

“Estamos satisfechos porque la feria ha sido un espacio comercial importante para el movimiento económico de la ciudad”, afirmó la representante.

Achá reconoció que existen algunas falencias que se deben mejorar año tras año en la organización y que muchas otras se pudieron atender en esta versión ferial, como el tema de los cortes de energía eléctrica. Además, se incrementó el número de baterías de baños, se mejoró el área de parqueos, así como la seguridad dentro el recinto con la implementación de más cámaras de vigilancia.

“Lo que es parte de acreditaciones queremos mejorar este sistema, porque esto demora un poco al ver que las empresas contratan casi hasta el último momento al personal, entonces lo que tenemos que hacer es motivar a las empresas para que tengan las acreditaciones a tiempo, para evitar más filas. Por otro lado, también tenemos que trabajar en el tema de control en los espectáculos. Trabajar más en vallas de seguridad y el control de bebidas alcohólicas en el sector del teatro al aire libre”, dijo.

Aseguró que se deben buscar nuevas estrategias para poder mejorar los aspectos antes mencionados, por lo pronto manifestó que harán una evaluación con su personal el próximo jueves.

De la misma manera, resaltó el trabajo de los guardias de la Unidad de Movilidad Urbana de la Alcaldía del Cercado, quienes junto a la Policía lograron mejorar, en comparación a otros años, el tránsito vehicular en las vías principales al campo ferial y el circuito Bolivia.

Como metas para la siguiente versión ferial, Achá dijo que se prevé habilitar puertas especiales para personas con discapacidad y adultos mayores, así como trabajar en sectorizar los pabellones, tal como se lo realizó con las áreas externas para lograr que la feria sea más organizada.

Seguridad y atención médica

Durante los 11 días de feria, la Policía garantizó la seguridad de los visitantes dentro y fuera del recinto ferial.

Según un reporte preliminar, el mayor porcentaje de casos atendidos durante esos días fue el extravío de menores de edad y personas de la tercera edad, además de algunas riñas y peleas dentro el recinto los fines de semana cuando se desarrollaron los espectáculos.

Para este trabajo se desplegaron alrededor 120 uniformados que trabajaron en turnos dentro y fuera del recinto ferial.

En el caso de las atenciones médicas, el convenio realizado con el hospital Univalle permitió la atención de 15 personas por día con diferentes dolencias que no revestían gravedad, sólo en algunos casos se reportó que fueron trasladados al hospital para su atención.

El responsable de marketing del hospital Univalle, Rodrigo Elio, señaló que los problemas más recurrentes fueron dolores de cabeza, esguinces y presión arterial, pero que también se registró un caso de una mujer que convulsionó dentro de uno de los pabellones, misma que fue auxiliada por el SAR- Bolivia y trasladada al hospital.

 

ECOLÓGICOS SUPERAN EXPECTATIVAS

La séptima versión de la Feria de Productos Orgánicos y Naturales superó las expectativas que se plantearon entre productores y organizadores, ocho empresas bolivianas concretaron exportaciones a Estados Unidos y a países de la Unión Europea.

En la presente gestión lograron además 854 mil bolivianos en ventas directas e intenciones de negocios a nivel nacional e internacional, según informó el gerente general de Cadexco, Victor Hugo Villarroel.

Desde el día sábado, al menos 60 empresas utilizaron el Centro Internacional de Negocios para exponer sus productos orgánicos y naturales.

Ayer, algunos estands estaban vacíos, no por falta de expositores, sino porque los productos se agotaron.

 

OPINIONES

Luis Romero, Gerente Banco Ganadero

“La FIC es un éxito nuevamente”

Realmente es un éxito nuevamente, yo creo que Cochabamba es una ciudad de feria. Personalmente escuché críticas de participantes de Santa Cruz y de La Paz, todo lo que se tiene es muy cómodo, tiene accesos asfaltados, tienen los mejores pabellones, son muy lindos y modernos. Como Banco Ganadero hemos hecho una alianza estratégica con Feicobol para ayudar a que el visitante tenga una estadía cómoda y hemos apoyado en otros aspectos.

Einar Viscarra, gerente importadora Comexa

“Nos sorprendimos por la aceptación”

Nos ha ido muy bien, no sabíamos que nos conocían tan bien en Cochabamba y nos sorprendimos por la aceptación. Teníamos previsto traer sólo un camión de productos, pero tuvimos que hacer traer de urgencia un segundo camión. Estamos viendo la manera de darnos a conocer, estamos llegando a través de nuestras tarjetas personales para que una vez que aperturemos nuestra tienda en Cochabamba podamos redireccionar a nuestros clientes a ese lugar.

Mirtha Loredo, Visitante

“Está muy linda, mejor que nunca”

Bien, está muy linda la feria, realmente me ha parecido que está mejor que nunca.

Me llamó la atención, la verdad los estands nuevos que han hecho están muy lindos, muy llamativos, todos los que se han presentado en este año.

En los ingresos no he visto nada que observar, está ordenado, toda la gente se está portando bien y no hay de qué quejarse.

Está mucho mejor que años anteriores.

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...