El Gobierno libanés lanza ultimátum a grupo islámico

Mundo
Redacción Central
Publicado el 24/05/2007 a las 0h00

Nahr el-Bared, Líbano | AP
El ministro de defensa libanés lanzó un severo ultimátum ayer al grupo islámico atrincherado en un campamento de refugiados palestinos, advirtiéndole que si no se rinde enfrentará una ofensiva aplastante del Ejército.
Como respuesta, los milicianos del grupo radical islámico Fatah al Islam, inspirado en la red al-Qaeda, prometieron no darse por vencidos y combatir cualquier ataque libanés.
El allanamiento del campo Nahr el-Bared -una población de calles angostas y gran densidad de habitantes ubicada en la costa del Mediterráneo- podría significar intensos enfrentamientos urbanos para las tropas libanesas y más muerte y destrucción para los miles de civiles que permanecen allí.
También podría tener graves repercusiones en otras partes de Líbano, provocando agitación entre unos 400 mil refugiados palestinos que se encuentran en el país. Otros campamentos de refugiados en territorio libanés, llenos de grupos armados, están muy molestos por los combates.
Pero el Ejército parecía decidido a acabar de raíz con el Fatah al Islam tras tres días de intensos bombardeos al campamento, desatados por un ataque efectuado el domingo por los milicianos contra tropas libanesas tras una redada sobre miembros del grupo en la ciudad de Trípoli, en el norte del país.
"Se están efectuando preparativos en serio para acabar con el asunto", dijo el ministro Elias Murr en una entrevista concedida a la televisora Al-Arabiya.
"El Ejército no negociará con un grupo de terroristas y criminales. Su destino es el arresto, y si se resisten, la muerte", aseveró.
Los miembros del Fatah al Islam dijeron estar listos para pelear.
"No vamos a permitir que esos cerdos nos derroten", afirmó un combatiente, acompañado por una media docena de colegas suyos frente a la oficina del grupo en el campamento. El miliciano, que se identificó con el seudónimo Abu Jaafar, portaba un cinto cargado de granadas.
"Estamos dispuestos a aceptar un cese al fuego permanente si nos podemos quedar, si se detiene la acción militar en nuestra contra y si se permite que retorne la normalidad al campamento", dijo el miliciano Abu Hureira.
"Si ingresan, estamos preparados. Pueden intentarlo pero no lo lograrán. Se encontrarán con una masacre", dijo Abu.
Las autoridades descubrieron el cadáver del número dos del grupo, Abu Madyan, cerca del campamento, indicaron fuentes que pidieron no ser identificadas.
Dijeron que descubrieron el cuerpo de Abu Madyan en Abde, apenas al norte del campamento de Nahr al-Bared, en las afueras de Trípoli. Murió el lunes durante los primeros enfrentamientos.
Desde que comenzara la batalla el domingo han muerto 29 soldados y al menos 20 combatientes, en la peor lucha interna del país desde la guerra civil de 1975 a 1990.
MASIVO ESCAPE
Cientos de civiles palestinos abandonaron entretanto el campamento de refugiados que estaba sitiado por las autoridades libanesas, aprovechando una tregua negociada horas antes.
Aproximadamente la mitad de los 31 mil habitantes de Nahr el-Bared se han ido desde que los combates cesaron el martes por la noche. Viajaron a pie y en automóviles a través de calles llenas de tiendas quemadas, cristales rotos, basura y ratas muertas.
Pero aún quedan miles, demasiado enfermos como para viajar o renuentes a abandonar sus hogares, y corren peligro de verse inmersos en el fuego cruzado.
Pese a la salida de miles de personas, persistía la duda de cuánto aguantaría la tregua, ya que había temor que permitir la huida de los civiles daría paso a un enfrentamiento masivo.

Más en Mundo

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar sus diferencias políticas y defender sus...

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de trabajos agrícolas y no agrícolas bajo la...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y Miguel Ángel Figueroa en el Festival...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...