Productores de cuy buscan conquistar supermercados

Publicado el 29/03/2017 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 450 productores a nivel departamental buscan consolidar la carne de conejo cuy como un producto al alcance de los clientes de los principales supermercados de la ciudad, informó ayer el presidente de la Plataforma de Criadores de Cuy de Cochabamba, Marco Roldan.

Explicó que los productores introducirán 200 piezas de la carne de conejo cuy a los supermercados en el lapso de dos meses, cumpliendo todas las normas sanitarias y la tributación al Sistema de Impuestos Nacionales (SIN).  

“El objetivo de esta plataforma es brindar proteína animal al mercado local, a base de la carne de conejo cuy, de aquí a dos meses. Para entonces ya tendremos la capacidad de poder sacar este producto al mercado local de manera inicial y posteriormente a nivel nacional”, comentó durante el lanzamiento de proyectos de apoyo a la agricultura urbana y periurbana, organizado por el Gobierno en Colcapirhua.  

Según Roldan, la organización que preside viene trabajando cerca de dos años en el rubro, a partir de un seminario organizado por la organización no gubernamental (ONG) Visión Mundial sobre la crianza de conejos cuyes. Tras el seminario, se conformó una plataforma productiva que aglutina a criadores de cuyes de los municipios de Colomi, Sipe Sipe (Mallko Rancho), Vinto y Colcapirhua.

La primera venta de la carne de conejo cuy bajo las características mencionadas líneas arriba está prevista no sólo en supermercados, sino también en friales y algunas tiendas de barrio.

Roldan afirmó que, actualmente, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realiza las evaluaciones científicas y técnicas para su venta bajo registro.

“Estamos justamente en el proceso de acreditación del Senasag, pero lo que necesitamos ahora es la articulación, que se puedan gestionar proyectos de incentivo para que las pequeñas y medianas empresas gocen de algún tipo de beneficio, justamente en el tema impositivo que es también importante”, dijo.

 

PRECIOS Y CARACTERÍSTICAS

El presidente de la Plataforma de Criadores de Cuy de Cochabamba, Marco Roldan, informó que el precio de la pieza entera de carne de conejo cuy, que pesa alrededor de 800 gramos, será de 25 bolivianos.

“Una pieza ejemplar tranquilamente puede ocupar un chillami”, refirió Roldan.

Los ejemplares de cuy que los productores de la plataforma tienen son de alta calidad y de buen tamaño. Los ejemplares que observó este medio fácilmente alcanzan los 40 centímetros de largo y, según Roldan, la calidad de la carne “es muy buena y agradable”.

Ayer, los productores de cuy sostuvieron una reunión con el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Saturnino Ramos, para trabajar en proyectos de capacitación técnica para el sector y agilizar el acceso a tecnología para la crianza de conejos de esta especie.

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...