Familiares ven a nueve detenidos

País
Publicado el 01/04/2017 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin dificultad, 16 familiares de los dos militares y siete funcionarios de la Aduana detenidos en Chile lograron ayer ingresar al penal de Alto Hospicio en Iquique y conversar con sus allegados por más de una hora.

En tanto, el canciller Fernando Huanacuni confirmó que viajará a Ginebra, Suiza, para denunciar ante el Alto Comisionado de DDHH de la ONU el caso de los nueve bolivianos.

Según datos, la visita se realizó bajo un estricto control de seguridad en el coliseo del complejo penitenciario de Alto Hospicio, que tiene una extensión de 12 hectáreas y que alberga aproximadamente a 3.000 reclusos, 400 de ellos bolivianos.

“Todos están bien, anímicamente están fuertes y fortalecidos porque están seguros que hacían su trabajo. Es triste no poder estar con ellos en nuestros hogares, pero confiamos que ésto se solucionará. Queremos agradecer al presidente Evo Morales por todas estas gestiones”, relató Madai Veliz, esposa del capitán Alex Carvajal, como vocera del grupo, detalla el diario cruceño.

Cabe señalar que los allegados de los connacionales se trasladaron a la nación vecina luego de que la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia comunicará a su similar de Chile, a fin de evitar cualquier percance u oposición de funcionarios chilenos.

“Hemos cumplido con los protocolos diplomáticos de comunicar a través del consulado de Chile aquí en Bolivia, con la lista de quienes se están apersonando para que no tengan ningún problema. Siempre respetuosos de las vías diplomáticas, hemos cumplido con solicitar la autorización y además anunciar la visita de los familiares”, afirmó el canciller boliviano Fernando Huanacuni.

Los familiares llegaron a Chile sin ningún problema y fueron recibidos por el cónsul general de Bolivia en Arica, Esteban Catarina, y la vicecónsul en Iquique, Claudia Dávila.

Informes de medios del país vecino dan cuenta que los familiares llegaron al promediar las 12:00 (hora de Chile).

Las autoridades penitenciarias dieron un permiso especial para que los familiares ingresen al penal de Alto Hospicio y visiten a sus seres queridos, toda vez que los días oficiales de visita son martes y sábado.

Por su parte, Raúl Ruíz Roca, abogado de las familias, antes de la partida de los familiares a Chile anunció que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares por la reclusión arbitraria de los nueve connacionales en esa nación, acudiendo a su normativa.

 

CELEDÓN CRITICA A FISCALÍA CHILENA

El abogado chileno Roberto Celedón, quien fue el último en incorporarse al equipo jurídico que asumió la defensa de los nueve bolivianos detenidos desde el 19 de marzo, señaló que el Ministerio Público chileno trata de dar una apariencia de legitimidad a la acusación realizada a los dos militares y siete funcionarios aduaneros que se convierte en violencia moral e intelectual.

“Forzadamente, tratando de que calce con alguna figura delictiva y así dar apariencia de legitimidad, de persecución a personas, ésto ya para mí resultó de una violencia moral, violencia intelectual, jurídica, muy grande. Es una racionalidad que no acepto bajo ningún concepto porque es propio de regímenes no democráticos. Aquí, los funcionarios bolivianos son absolutamente inocentes”, indicó.

Observó también que, dentro este proceso, hasta el día de ayer, “no tenemos acceso a la carpeta investigativa”. Señaló que el camino jurídico que optaron es el correcto para este caso.

 

ANTE LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS 

Huanacuni acude a la ONU para sentar denuncia

El canciller Fernando Huanacuni viajará hoy a Ginebra, Suiza, para presentar una denuncia formal por maltrato y vulneración de derechos de los nueve bolivianos que se encuentran con detención preventiva en el penal de Alto Hospicio, Tarapacá, Chile, ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Bolivia, en diversas ocasiones advirtió sobre recurrir ante instancias internacionales por los abusos en contra de ciudadanos bolivianos, tal como aconteció en pasados años con soldados, transportistas, entre otros.

“Estoy viajando (a Ginebra), estaremos trabajando. La denuncia tiene que ser de manera internacional, el mundo tiene que conocer esta injusticia que está pasando con hermanos de nuestro país”, afirmó Huanacuni.

El pasado 19 de marzo, nueve ciudadanos bolivianos —dos militares y siete funcionarios de la Aduana boliviana— fueron aprehendidos cuando realizaban un operativo de lucha contra el contrabando en la frontera entre Bolivia y Chile.

“Vamos a seguir agotando todos los caminos y las vías diplomáticas y jurídicas para resolver este tema”, sentenció Hunacuni.

Otra denuncia

Por su parte, ayer, el defensor del Pueblo, David Tezanos, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos, en Washington, Estados Unidos, la vulneración de derechos que sufrieron periodistas bolivianos en Chile.

La misma se respaldó con información y documentación sobre los abusos que se cometieron en contra de los trabajadores de medios de comunicación que visitaron Chile ante una invitación de una línea aérea para la cobertura respectiva.

Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...