Hallan 7 irregularidades en contratación de JOCA

Cochabamba
Publicado el 12/04/2017 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el proceso de contratación de la empresa española JOCA que realizó la comisión del Ministerio de Obras Públicas para la construcción del tren metropolitano, el diputado Rodrigo Valdivia (Demócratas) y el asambleísta departamental Mario Orellana (Pueblo) detectaron siete irregularidades después de revisar la documentación del proyecto que solicitaron en julio de 2016 y les fue entregada a fin de año. La construcción tendrá un costo de 630 millones de dólares (504 de la obra y 126 de impuestos)

La primera irregularidad es que la empresa no tenía NIT ni matrícula de comercio hasta el momento del contrato, dos requisitos necesarios para avalar la constitución legal de la empresa en Bolivia. En segundo lugar, JOCA no logró validar la propuesta del proyecto entre 60 y 90 días como señala el Documento Base de Contratación (DBC), explicó el diputado Valdivia.

La tercera irregularidad es que el formulario A-2A de Identificación del Proponente aparece como “cumplido” pese a no contar con el respaldo del Número de Identificación Tributaria (NIT) y la matrícula de comercio. También se observaron los formularios de calificación de experiencia general y específica, dijo el asambleísta Orellana.

“La empresa no presentó el formulario de personal clave ni currículos. Sin embargo, el formulario B1 de evaluación señaló que todo estaba bien y se le asignó 65 de 70 puntos”, declaró.

El último aspecto observado indica que el 11 de septiembre de 2015, un día antes de la firma del contrato, el representante legal de JOCA era Francisco López Martínez y el día de la suscripción del documento apareció Waldo Fernando Viscarra Orellana con un poder legal de España. Pero “este documento no está  legalizado por Cancillería como corresponde”, agregó.

Ante esta situación, los legisladores indicaron que continuarán con la investigación de los aspectos económicos y legales.

Los Tiempos intentó contactarse con el representante del Ministerio en Cochabamba, Ariel Torrico, sin éxito.

Por otro lado, en una breve conversación con el representante de JOCA, Domingo García, se conoció que la empresa trabaja en el financiamiento y espera tener listo los recursos este mes. Dijo que también seleccionará al personal para el proyecto.

 

FALLÓ A UN CONTRATO EN ESPAÑA

Según una publicación del diario “La Comarca”, del 21 de marzo de 2017, el Ayuntamiento de Bajo Aragón rescindió el contrato de reparación del río Guadalope con Joca Ingeniería y Construcciones, que es parte del grupo JOCA que se adjudicó las obras del tren, debido a que luego de tres meses seguía sin iniciar por falta de materiales y porque no encontró una subcontratista. (Ver link: http://www.lacomarca.net/rescinden-obras-rio-guadalope/).

La nota señala que la empresa ganó el concurso público, porque ofreció 35 por ciento menos que las otras interesadas.

El “modus operandi que pretendía llevar a cabo Joca Ingeniería y Construcciones no es nuevo (…) Como no tiene infraestructura en la zona, busca a una subcontrata del territorio que se encargue de los trabajos por un precio inferior al importe por el que ha ganado el concurso”.

Ante esta situación, el diputado Rodrigo Valdivia indicó que si el hecho se señala como “modus operandi” es porque debe existir un “historial parecido” en su país de origen. Dijo que hay similitud con el hecho en Bolivia, porque JOCA subcontrató a Molinari para ejecutar el tren y logró el financiamiento en un año.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en...
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo,...

No eran mineros, estaban ahí para buscar oro como ocurre tradicionalmente cada año entre el último día de julio y el primero de agosto.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este viernes la notificación del tercer caso de sarampión en el departamento de Cochabamba en un niño 2 de años, que reside con su familia en el...
El gobernador de Cochabamba Humberto Sánchez y el gobernador en ejercicio de Santa Cruz Mario, Aguilera, suscribieron un convenio para establecer un marco de colaboración para el intercambio de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) comenzó a realizar mejoras en las áreas verdes de la Organización Territorial de Base (OTB), Juan Bosco, en la zona sur. Como...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...