Los industriales exigen seguridad jurídica

Publicado el 20/05/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara Departamental de Industria, Antonio Fernández, exigió ayer a las autoridades estatales brindar seguridad jurídica a sus afiliados, además de pedir al Gobierno derogar la norma de creación de empresas sociales, en su discurso de posesión del nuevo directorio de esa entidad.

Fernández, quién cerró la ronda de oradores en el acto de posesión realizado en el auditorio de la entidad que aglutina a los industriales de la región, reiteró su preocupación por lo que su sector considera factores adversos al fortalecimiento de ese sector a lo que llamó aprestos para la toma de empresas privadas, bloqueos de caminos, la venta de ropa usada y el contrabando.

A la posesión de la directiva industrial empresarial, asistieron los presidentes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, y de la Federación Empresarial de Cochabamba, Javier Bellot, además del gobernador Iván Canelas; el alcalde de Cercado, Jose María Leyes; asambleístas nacionales y regionales, y el cuerpo consular. Nostas, en discurso de circunstancias planteó a las autoridades formular planes y acciones tendentes a lograr el equilibrio de los tres actores del desarrollo: Estado, trabajadores y empresarios. “Actualmente sólo se percibe el accionar de uno de los actores”, apuntó. El alcalde Leyes y el gobernador Canelas se comprometieron a trabajar unidos por el desarrollo de la región, la ciudad y el país. A nombre del presidente Evo Morales, Canelas reiteró la invitación a los empresarios a gestionar proyectos que promuevan el progreso regional, como la consolidación del Parque Industrial Santivañez y otros.

Directorio gestión 2017

La directiva de la Cámara de Industria juramentada anoche por Javier Bellot, quedó constituida así: presidente, Antonio Fernández; primer vicepresidente, Ismael Camacho; 2º vicepresidente, Cristhy Wilstermann, y como tesorero, Mauricio Gutierrez, que será apoyada por 13 directores, representantes de empresas afiliadas a la Cámara.

A su vez, el Tribunal de Honor: Eduardo Czerman, Luis Laredo, Federico Diez de Medina, César Cuadros y Mauricio Andia. Como parte de la ceremonia se entregaron reconocimientos a la entidad matriz nacional de los empresarios, Gobernación y Alcaldía de Cochabamba, Sustancias Controladas y Senasag. También se entregaron distinciones a empresas asociadas desde hace 10, 25 y 50 años respectivamente.

Tus comentarios




En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...