Analizan juicio abreviado para bolivianos detenidos

País
Publicado el 24/05/2017 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La defensa de los nueve bolivianos detenidos en Chile y el fiscal de Pozo Almonte, Hardy Torres, llegaron a un acuerdo para postergar la audiencia que debería verificarse mañana hasta el 20 de junio para llegar a un juicio abreviado.

El procedimiento abreviado implica que los detenidos admitan su responsabilidad por los delitos que se les imputa, en este caso robo, contrabando y portación ilegal de armas en territorio chileno.

Hasta hace pocos días el Gobierno mantenía la postura de negar los delitos atribuidos a los bolivianos y que se trataba de un operativo de lucha contra el contrabando ocurrido en territorio boliviano.

El incidente generó un duro cruce de palabras entre autoridades de Bolivia y Chile a tal extremo que este segundo país rechazó las visas de ingreso a varios ministro porque éstos habrían insultado y “denostado” a su país.   

De realizarse el juicio abreviado, los detenidos serían devueltos al país. En tanto, las autoridades nacionales manifestaron que analizan la propuesta del Ministerio Público chileno.

“La Fiscalía sólo hace proposiciones y eventualmente el tribunal es quien determina si absuelve o condena, si condena, en qué forma se cumple las condenas”, dijo el fiscal a los periodistas chilenos.

Consultado sobre si en la audiencia del 20 de junio la Fiscalía chilena solicitará una condena y de cuanto tiempo, aseveró que “eso va a depender si en un momento llegamos a desarrollar algún procedimiento abreviado y lo veremos en la audiencia”.

Por su parte, el canciller de Chile Heraldo Muñoz al confirmar la determinación dijo “he sido informado que la Fiscalía y la defensa de los detenidos han llegado a un principio de acuerdo para posponer la audiencia del viernes 25, y ojalá llegar a un procedimiento abreviado, dentro del marco jurídico nacional”.

En tanto, el ministro de Justicia, Héctor Arce, a tiempo de ratificar que la detención de los bolivianos es injusta y que el tema debería resolverse por vía diplomática, dijo que fue judicializado pero que en todo caso, se escuchó el planteamiento del Ministerio Público chileno y que debe ser estudiado.

 

INSISTIRÁN CON RECLAMOS

“Queremos dar a conocer a la opinión pública que en la última reunión que hubo el pasado viernes entre la Fiscalía de la región de Tarapacá y los abogados de nuestros detenidos, hemos recibido un ofrecimiento de la Fiscalía chilena que ha abierto la posibilidad de un procedimiento abreviado y está siendo analizada en los niveles que debe considerar esta situación”, anunció ayer el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Pero dejó en claro que, de aceptarse la propuesta del Canciller de Chile, eso no significará que Bolivia deje de lado el reclamo ante instancias internacionales y apelar a todos los mecanismos en los que se trabaja actualmente.

“Llegaremos a los organismos internacionales, a los que tenemos que llegar y también insistiremos en la vía diplomática, hemos visto una actitud cerrada de parte de Chile al diálogo”.

Asimismo, manifestó su extrañeza de que haya sido el canciller Heraldo Muñoz  el que informará, en primera instancia, sobre el juicio abreviado toda vez que las autoridades chilenas en reiteradas oportunidades aseguraron sobre la independencia de poderes, pero que este hecho hace pensar en otro tipo de situación.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...