Trump sorprende con plan sobre la Reserva Estratégica de Petróleo

Publicado el 28/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Cuarenta años después de las filas de estadounidenses en las gasolineras por el embargo de los países árabes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que originó la creación de la Reserva Estratégica de Petróleo, el presidente Donald Trump sorprendió esta semana con su plan de reducir a la mitad, a lomos del auge del “fracking” (fracturación hidráulica).

Esta reserva, creada en 1975 como solución de emergencia para futuras crisis energéticas, ha ido creciendo progresivamente hasta convertirse en la mayor del mundo, con cerca de 700 millones de barriles de crudo almacenados en varios lugares de Texas y Luisiana.

El reciente aumento de la producción doméstica gracias al “fracking” o fracturación hidráulica, que ha permitido acceder a crudos no convencionales, ha hecho que se comience a vislumbrar lo impensable hace apenas unos años: el fin de la crónica dependencia energética de la primera economía mundial.

Como consecuencia, EEUU pasó de importar en 2006 casi 14 millones de barriles al día, a apenas 9 millones actualmente.

Ahora mismo, subrayan los expertos, sólo los campos de Dakota del Norte producen cerca de un millón de barriles de crudo al día, y la sitúan a la altura de estados petroleros como Argelia o Catar.

Este cambio de tendencia tiene grandes consecuencias económicas y geopolíticas, y ofrece a EEUU más flexibilidad en el diseño de su política de abastecimiento energético.

En su primera propuesta presupuestaria, presentada esta semana, Trump apuntó directamente a la Reserva Estratégica y planteó una reducción progresiva hasta dejarla en apenas 270 millones de barriles, con el consiguiente auge en los ingresos federales.

“Creemos que es lo responsable (…) El riesgo se reduce dramáticamente cuando hemos incrementado la producción como lo hemos hecho”, dijo Mick Mulvaney, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, al presentar el documento esta semana.

Las ventas comenzarían este año, por valor de 500 millones de dólares, hasta alcanzar un total de 16.600 millones en 2026.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...