Evo en la ONU: “La crisis del agua es una de las más grandes amenazas que enfrenta la vida”

País
Publicado el 06/06/2017 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El presidente, Evo Morales, durante su intervención en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, aseguró que el planeta vive "una de las más graves amenazas" debido la crisis hídrica que atraviesan los diferentes países.

Morales, quien en representación de Bolivia asume la presidencia de este ente, aseguró que urgen políticas que definan las prioridades para el uso del agua y la creación de un fondo que posibilite superar los escasez del recurso hídrico.

Estamos estrechamente vinculados por el agua. Sus efectos por el cambio climático han expuesto una crisis (…). La crisis del agua es una de las más grandes amenazas que enfrenta la vida en el planeta”, señaló el Presidente.

Asimismo, afirmó que la demanda de agua se incrementará en un 54 por ciento para el año 2050, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

“El agua es un patrimonio universal compartido pero vulnerable (…). El agua dulce disponible se encuentra en muchos depósitos compartidos internacionalmente (…). El agua debe inspirar un nuevo entendimiento global con el objetivo de preservarla”, expreso Morales.

Finalmente, el jefe de Estado boliviano dijo que urge inversión en infraestructura del agua y del saneamiento básico, vistos como derechos fundamentales de las personas. “Los Estados tenemos la obligación de realizar un manejo responsable de los recursos hídricos en todos los niveles incluyendo los transfronterizos”.

Al término de la intervención de Morales, el expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, saludó el discurso del Jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter y lo calificó como “sobrio” y “pertinente”.

Morales viajó a Estados Unidos para asistir a la Conferencia sobre Océanos de las Naciones Unidas en Nueva York, celebrada ayer y presidir hoy el Consejo de Seguridad de ese organismo. Mañana participará de las Jornadas Europeas del Desarrollo en Bruselas, Bélgica.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...