Gobierno garantiza 2 de 19 planes de agua

Cochabamba
Publicado el 09/06/2017 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua anunció ayer que financiará dos de los 19 proyectos de agua potable presentados por la Alcaldía de Cercado en 2016.

Se trata de los proyectos Aguas al Sur y Arrumani, ambos tienen un costo de 36 millones de bolivianos, de los cuales el Gobierno garantizó ayer financiar el 70 por ciento y el municipio cubrirá la contraparte.

El proyecto beneficiará a 28.976 habitantes del Distrito 9 de Cercado, donde el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) no tiene cobertura y la población compra agua de los carros cisternas a un precio de 15 bolivianos por turril.

“Es un buen comienzo. Agradecemos la voluntad política del Ministro y ojalá pronto podamos contar con el financiamiento de los otros 17 proyectos adicionales. Sólo necesitamos los mismos 80 millones de dólares que el Gobierno destinó a La Paz en la emergencia del agua del 2016”, dijo el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

Explicó que él ni el Alcalde fueron invitados al acto de la firma del convenio. “Y eso que nosotros elaboramos los proyectos”, dijo.

En un año, estos dos proyectos deben conectar tubería para 3.129 conexiones domiciliarias que se abastecerán con agua de la presa Misicuni.

El ducto, que transportará las aguas desde la planta de Jove Rancho en Quillacollo hasta Cercado, está en etapa de preinversión y será concluido este mes. La ejecución iniciará este año y tiene un presupuesto de 21 millones de dólares que está siendo financiado en su totalidad por el Gobierno nacional.

“La idea es que ambos proyectos coincidan de forma que tengamos el agua para entregar a los usuarios. La gran limitante siempre fue la disponibilidad de agua, los déficit deben ser cubiertos y se debe cubrir los nuevos requerimientos”, dijo el ministro de Agua, Carlos Ortuño.

El Distrito 9 tiene una población de 119.071 habitantes, Semapa no tiene usuarios en la zona, pero con la ejecución de los 19 proyectos podrá alcanzar una cobertura total.

La entidad ejecutora del proyecto será la Empresa Ejecutora del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Emagua), la obra deberá ejecutarse en el plazo de un año. “Hemos tomado esa decisión porque Emagua nos garantiza una ejecución más rápida del proyecto. Las alcaldías tienen tiempos burocráticos de procesos de contratación y licitación muy largos”, informó Ortuño.

El Ministro explicó que todavía falta mucho trabajo para llegar con agua potable a todos los pobladores de la zona sur.

 

3.953 FAMILIAS TENDRÁN AGUA

Un total de 3.953 de familias se beneficiaran con estos proyectos. 24 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que aglutinan a 21.127 habitantes de 2.257 familias se beneficiaran en las mancomunidades de Cobol, K’ara K’ara, Colomani, Valle Hermoso y San Miguel. En cambio con el proyecto de Arrumani beneficiará 7.849 habitantes y 1.696 familias.

El gobernador Iván Canelas informó que se está trabajando para que las aguas de Misicuni lleguen a los siete municipios de la región metropolitana.

Precisó que en julio se concluirá el estudio para la aducción hacia la zona sur y se está buscando financiamiento de siete millones de bolivianos para la aducción que lleva agua a Quillacollo y para la red de Sacaba.

Explicó que también se está gestionando con la cooperación francesa un financiamiento de 17 millones de dólares para el componente de riego.

Canelas explicó que, a la fecha, la presa de Misicuni ha acumulado 36 millones de metros cúbicos de agua y el líquido ha llegado a una altura de 35 metros.

Estos proyectos de agua fueron elaborados por la Alcaldía de Cercado y fueron presentados por los vecinos del Distrito 9 al Ministerio de Agua en 2016.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...