Gobierno garantiza 2 de 19 planes de agua

Cochabamba
Publicado el 09/06/2017 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua anunció ayer que financiará dos de los 19 proyectos de agua potable presentados por la Alcaldía de Cercado en 2016.

Se trata de los proyectos Aguas al Sur y Arrumani, ambos tienen un costo de 36 millones de bolivianos, de los cuales el Gobierno garantizó ayer financiar el 70 por ciento y el municipio cubrirá la contraparte.

El proyecto beneficiará a 28.976 habitantes del Distrito 9 de Cercado, donde el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) no tiene cobertura y la población compra agua de los carros cisternas a un precio de 15 bolivianos por turril.

“Es un buen comienzo. Agradecemos la voluntad política del Ministro y ojalá pronto podamos contar con el financiamiento de los otros 17 proyectos adicionales. Sólo necesitamos los mismos 80 millones de dólares que el Gobierno destinó a La Paz en la emergencia del agua del 2016”, dijo el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

Explicó que él ni el Alcalde fueron invitados al acto de la firma del convenio. “Y eso que nosotros elaboramos los proyectos”, dijo.

En un año, estos dos proyectos deben conectar tubería para 3.129 conexiones domiciliarias que se abastecerán con agua de la presa Misicuni.

El ducto, que transportará las aguas desde la planta de Jove Rancho en Quillacollo hasta Cercado, está en etapa de preinversión y será concluido este mes. La ejecución iniciará este año y tiene un presupuesto de 21 millones de dólares que está siendo financiado en su totalidad por el Gobierno nacional.

“La idea es que ambos proyectos coincidan de forma que tengamos el agua para entregar a los usuarios. La gran limitante siempre fue la disponibilidad de agua, los déficit deben ser cubiertos y se debe cubrir los nuevos requerimientos”, dijo el ministro de Agua, Carlos Ortuño.

El Distrito 9 tiene una población de 119.071 habitantes, Semapa no tiene usuarios en la zona, pero con la ejecución de los 19 proyectos podrá alcanzar una cobertura total.

La entidad ejecutora del proyecto será la Empresa Ejecutora del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Emagua), la obra deberá ejecutarse en el plazo de un año. “Hemos tomado esa decisión porque Emagua nos garantiza una ejecución más rápida del proyecto. Las alcaldías tienen tiempos burocráticos de procesos de contratación y licitación muy largos”, informó Ortuño.

El Ministro explicó que todavía falta mucho trabajo para llegar con agua potable a todos los pobladores de la zona sur.

 

3.953 FAMILIAS TENDRÁN AGUA

Un total de 3.953 de familias se beneficiaran con estos proyectos. 24 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que aglutinan a 21.127 habitantes de 2.257 familias se beneficiaran en las mancomunidades de Cobol, K’ara K’ara, Colomani, Valle Hermoso y San Miguel. En cambio con el proyecto de Arrumani beneficiará 7.849 habitantes y 1.696 familias.

El gobernador Iván Canelas informó que se está trabajando para que las aguas de Misicuni lleguen a los siete municipios de la región metropolitana.

Precisó que en julio se concluirá el estudio para la aducción hacia la zona sur y se está buscando financiamiento de siete millones de bolivianos para la aducción que lleva agua a Quillacollo y para la red de Sacaba.

Explicó que también se está gestionando con la cooperación francesa un financiamiento de 17 millones de dólares para el componente de riego.

Canelas explicó que, a la fecha, la presa de Misicuni ha acumulado 36 millones de metros cúbicos de agua y el líquido ha llegado a una altura de 35 metros.

Estos proyectos de agua fueron elaborados por la Alcaldía de Cercado y fueron presentados por los vecinos del Distrito 9 al Ministerio de Agua en 2016.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno,...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...