¿Por qué colorear te hace bien?

Publicado el 15/06/2017 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Colorear puede ser una buena forma de volver a la niñez, a esa época libre de preocupaciones y de estrés. Pintar te ayuda a relajarte y superar tensiones sin nada más que un cuadernillo y lápices, afirman especialistas.

Estos beneficios explican por qué cada vez más adultos se interesan en esta actividad, algo que incluso se ha convertido en una moda en varios países. La práctica es fácil y cómoda, en la casa o durante un descanso breve en la oficina.

Los patrones o diseños para pintar son diversos, pero hay una predilección por usar aquellos como los mandalas que convierten la actividad en una técnica de meditación activa, al igual que elegir colores con efectos terapéuticos, aumentando los efectos saludables de colorear.

Los Tiempos, atento a las nuevas tendencias, ofrece desde ayer a sus usuarios una colección de 11 cuadernillos temáticos, cada uno a sólo Bs 20, para pintar como terapia y con esta nota quiere explicar, según expertas en el tema, por qué hacerlo te hace bien.

Estado emocional

La arteterapia es uno de los campos de la psicología muy usado actualmente como medio para recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social, dice la psicóloga María Renée Zapata.

Resalta que además del hecho de pintar, se debe destacar la elección de los colores (cromoterapia) para lograr un mejor resultado. Por ejemplo, estudios han demostrado que el rojo aumenta el ritmo cardíaco, lo que a su vez provoca un aumento de adrenalina y hace que los individuos se sientan enérgicos y entusiasmados.

Nicole Szucs, fundadora de Pasankalla, un emprendimiento que diseña mandalas, indica que colorear ofrece una serie de beneficios mentales para reducir la ansiedad, ayudar a enfocarnos o llegar a ser más conscientes.

“Al igual que la meditación, el color también nos permite desconectar nuestros cerebros de otros pensamientos y centrarnos sólo en el momento, ayudando a aliviar la ansiedad de flotar libremente. Puede ser particularmente eficaz para las personas que no se sienten cómodas con formas de arte creativamente más expresivas”, agrega.

Para Szucs, mientras una persona pinta se concentra en los colores, las formas y las texturas, algo comparable a otras terapias. “Al mismo tiempo nos lleva a un tiempo muy simple y elemental de nuestra vida: la niñez”, añade.

Ambas expertas coinciden en que todas las personas, niños o adultos, pueden colorear como ejercicio terapéutico, dependiendo de la complejidad. Se recomienda sobre todo para personas que estén estresadas o que simplemente quieran encontrar tiempo para sí mismas.

Mandalas

En la tendencia de colorear como terapia se ha hecho muy popular hacerlo con mandalas, pero ¿qué son?

Szucs explica que los mandalas son un símbolo espiritual y ritual en varias religiones, incluidas el hinduismo y el budismo, que representa el universo.

“En el uso común, mandala se ha convertido en un término genérico para cualquier diagrama, gráfico o patrón geométrico que representa el cosmos metafísica o simbólicamente. En varias tradiciones espirituales, los mandalas pueden emplearse para centrar la atención de los practicantes y adeptos, como una herramienta de guía espiritual, para establecer un espacio sagrado y como una ayuda para la meditación y la inducción al trance”, indica.

Colorear patrones repetidos como los que ofrecen los mandalas ayudan contra el estrés, sacan el lado creativo con el uso de los colores y permiten dejar pensar en los problemas cotidianos.

Los mandalas para pintar además se utilizan universalmente para promover la sanación y otros estados positivos del ser. ¿Por qué esa característica? Una explicación viene de su propio diseño. "El mandala es una matriz circular con un punto central, un punto del cual todas las cosas son posibles. De este centro sagrado surgen posibilidades infinitas y potencial ilimitado. Cuando coloreas mandalas, estás expresando tus deseos de sanación y bienestar”, señala Szucs.

 

LA PSICOLOGÍA DEL COLOR

La psicóloga María Renée Zapata explica que las personas perciben y se comportan de diferente forma ante los colores y en general los escogen según su personalidad.

Rojo: refleja personalidades activas, fuertes, optimistas.

Naranja: sociables pero con límites. Comprensibles y amigables.

Amarillo: personalidades creativas que mantienen el sentido de la lógica con una imaginación práctica y racional.

Verde: relajados y entregados a los demás. Les gusta estar rodeados de gente cercana y sentirse seguros y queridos.

Azul: personas tranquilas con paz interior y equilibrio. Son fieles a sí mismas y no les importa lo que opine el resto sobre ellas.

Morado: son ordenados, espirituales y muy sentimentales.

Marrón: personalidad acomodada a lo sencillo y lo natural. Prefieren una vida sencilla y cómoda.

Gris: son personas conservadoras y tranquilas, algo frías y racionales.

 

PINTE CON LOS TIEMPOS

Desde el 13 de junio, todos los martes, Los Tiempos ofrece 11 números de cuadernillos para colorear.

La colección está dividida por contenidos temáticos y cada cartilla cuenta con 52 páginas con llamativas figuras en papel bond de primera calidad y tapas  gruesas couché. Cada tomo tiene un precio de Bs 20.

Los libros incluyen imágenes según las siguientes temáticas: mandalas, animales, ilusiones visuales, mosaicos, paisajes naturales, tatuajes, flores, estampados, figuras retro y máscaras.

Tus comentarios




En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...