Calidad del aire es mala pese a pausa

Cochabamba
Publicado el 24/06/2017 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que las temperaturas comenzaron a descender, la calidad del aire en Cochabamba se deterioró hasta niveles regular y malo pese a la pausa de las ladrilleras. El 17 y 24 de mayo fueron jornadas con altos niveles de esmog. La situación no cambió a pocas horas de San Juan, pues la polución llegó a la zona norte, que suele ser la única con buena calidad, según el registro de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA).

Como ocurre usualmente, la zona sur es la que tiene más material particulado suspendido en el aire con valores de entre 70 y 100 de Índice de Calidad del Aire (ICA) en las estaciones del Parque Kanata y la Fuerza Aérea respectivamente. Esto significa aire regular y malo.

La situación no fue muy diferente en la zona oeste (Coña Coña) y el norte (Semapa), cuyos valores oscilaron de 55 a 60 ICA. Es considerado regular.

Según el responsable de la Red MoniCA, Alaín Terán, las bajas temperaturas generan que los contaminantes permanezcan a pocos metros del suelo. Usualmente, el 90 por ciento de la contaminación es generado por el parque automotor y el 10 por las ladrilleras. Sin embargo, estas últimas están en una pausa ecológica, por lo que la totalidad de los gases corresponde a los autos.

Ante esta situación, el dirigente de la Federación de Transportistas, José Orellana, señaló la predisposición del sector para renovar el parque automotor, siempre y cuando se logre la promulgación de un decreto que libere los aranceles a la importación de motorizados para el transporte público.

“Si un coaster cuesta 60.000 dólares, sin aranceles costará 40.000, lo que nos dará mayor flexibilidad para adquirir un crédito y es a lo que queremos llegar”, afirmó Orellana.

Asimismo, indicó que se trabaja en la conversión del transporte para que sea totalmente masivo, pues en la actualidad existen taxitrufis que generan caos vehicular y su capacidad no supera las nueve personas. Según normativa tienen tres años para cambiar modalidad.

FUENTES DE EMISIÓN

Paralizadas. Ladrilleras en pausa. El 90% de la polución es generada por los autos.

Cantidad. Según el registro, hay más de 320 mil vehículos en Cochabamba.

DÍAS CRÍTICOS Y RECOMENDACIONES

Esmog.- Hasta ahora, los días con mayor contaminación del año fueron el 7 y 24 de mayo y el 2 de junio.

Recomendaciones.- El Servicio Departamental de Salud y neumólogos recomiendan a la población tener las siguientes precauciones:

•Evitar exponerse al aire libre entre las 5:00 y las 10:00.

•Consumir bastante líquido que permita limpiar el organismo.

•Utilizar barbijo con un pañuelo en el interior que evite el paso de partículas a las vías respiratorias cuando se transite por sectores con bastante tráfico vehicular. Quienes deben tener mayor precaución son los niños y adultos mayores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...