De la Barra niega malestar policial

País
Publicado el 24/06/2017 a las 5h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante general de la Policía, Abel de la Barra, dijo ayer que la institución “no está en ningún estado de emergencia” y aclaró que el proyecto de ley del Código del Sistema Penal continúa en análisis. El jueves circuló información sobre una supuesta movilización de uniformados porque la norma suprimiría varias atribuciones de la Policía.

De la Barra hizo esta declaración frente a la información que circuló en las redes sociales, el pasado jueves por la noche, sobre la conformación de un supuesto motín policial en la plaza Murillo en rechazo a que la nueva norma restaría atribuciones a la institución del orden.

Aseguró que las personas que difundan este tipo de información serán procesadas.  “Un ciudadano contrario al Gobierno ha lanzado una información que ha puesto nerviosos a algunos policías. No ha pedido información por el conducto regular para que nosotros podamos informar, no  tenemos qué esconder”, señaló De la Barra.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Clases y Policías, (Anssclapol), filial Cochabamba, José Cáceres Coria, dijo que existe cierta preocupación en el sector, por estos posibles cambios en la norma.

En este sentido, Cáceres dijo que están apelando a la conciencia y a la sensibilidad del Gobierno, sobre todo a los miembros de la ALP, para que puedan considerar este aspecto, con el fin de no permitir que otras instituciones acaparen atribuciones que competen a la Policía Boliviana.

“Tenemos la esperanza de que este caso se va analizar con el debido cuidado, y esperamos que no se apruebe ninguna normativa que afecte a nuestra institución, porque sabemos que desde que se inició el proceso de cambios en el nuevo código penal, el Ministerio Público siempre tuvo la intención de restar determinadas competencias de la Policía”, sostuvo Cáceres.

Añadió que a nivel de Comando Nacional se conformó una comisión de alto nivel y esperan ser informados sobre los avances que se han logrado hasta el momento, sobre todo en las representaciones que esta comisión pueda hacer ante la instancia legislativa.

La propuesta del nuevo Código del Sistema Penal indicaba que las unidades de investigación de la institución policial pasaría a manos del Ministerio Público, sin embargo, el reclamo del Comando General de la Policía permitió que se conforme una comisión para analizar este tema y otros que tengan relación.

 

ESPOSAS EN ALERTA POR NORMA

Al respecto, la vicepresidenta de las esposas de policías de Cochabamba, Celia Cárdenas, dijo que como esposas de policías de bajo rango se encuentran en estado de emergencia, porque de concretarse estas modificaciones en el nuevo código, desaparecerían unidades como la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y otras unidades, y sus esposos se quedarían sin trabajo.

“Dónde irían los funcionarios de estas unidades, esta es la parte más delicada y que más nos preocupa porque no sabemos dónde van a trabajar nuestros esposos, dijo Cárdenas.

En tanto, varios jefes policiales señalaron que en la gestión del excomandante Rino Salazar, no se hizo nada para modificar la propuesta del Código del Sistema Penal, mientras que en la actual administración del comandante general, Abel de la Barra, se conformó una comisión para presentar una propuesta de modificación al proyecto de ley del Código del Sistema Penal.

Tus comentarios

Más en País

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.

“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...


En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...