Consumo de miel es el más alto en Cochabamba

Publicado el 14/07/2017 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba lidera el consumo de miel con 1,7 kilogramos per cápita al año, superando el promedio nacional que llega a los 600 gramos, informó ayer el presidente de la Federación de Apicultores de Cochabamba, José Luis Calahuana. Para este año se prevé superar la producción de 2016 y alcanzar las 300 toneladas de miel a nivel departamental.

La población cochabambina consume mayor cantidad de miel al año, seguida por La Paz que alcanza un consumo de 1,1 kilogramos y Tarija que bordea los 1 kilogramos per cápita al año, según los datos de la Federación de Apicultores de Cochabamba.

Según Calahuana, el objetivo de los apicultores es incrementar el consumo per cápita a 2,5 kilogramos en un plazo de cinco años, potenciando la al sector con políticas de incentivo a la producción de miel.

Pese al incremento de producción de miel en el departamento, la demanda supera a la oferta. En 2016, la producción de miel fue de 250 toneladas, logrando un movimiento económico de más de 8 millones de bolivianos. Se prevé que en 2017 se logre producir 300 toneladas con el fin de llegar a cubrir el mercado interno.

Calahuana informó que actualmente son 5.700 familias se dedican exclusivamente a la producción de miel, pero que hace dos años sólo 4.200 familias estaba inmersas en el rubro. “Desde el año pasado a la fecha hemos visto que la apicultura es una de las nuevas opciones para los productores, ya que se tiene gran demanda en los mercados internos. Para fortalecer la producción de miel, hemos logrado el apoyo de la Gobernación de Cochabamba”, indico Calahuana.

A nivel departamental, son 42 municipios que están produciendo miel en las regiones del trópico y valles. En un acto de entrega de insumos para el sector, el gobernador Iván Canelas destacó que exista una nueva opción de ingresos económicos para las familias y aseguró que se poyara con la dotación de insumos.

“Es nuestra obligación apoyarles y tenemos que lograr que la producción de miel sea mayor a la demanda (…), tenemos que producir la miel hasta lograr exportar este producto a nivel internacional (…) Actualmente, hemos demostrado que Cochabamba es la mayor productora de miel”, señaló.

Para sobrevivir de la producción de miel, cada uno de los apicultores necesita tener al menos 20 colmenas; cada colmena produce dos kilos de miel al mes y se logra un movimiento económico de 2 mil bolivianos, tomando en cuenta que el precio de cada kilo esta a 50 bolivianos.

 

ENTREGAN MARCOS Y CAJAS A LOS APICULTORES LOCALES

Ayer, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, realizó la entrega de 87 cajas y 3.400 marcos a la Federación de Apicultores de Cochabamba.

Esta entrega servirá para que la producción de miel vaya creciendo además de apalear los costos de inversión que tiene cada uno de los apicultores, tomando en cuenta que por colmena el sector invierte entre 800 y 1.300 bolivianos, mientras que por marco se genera un gasto de 100 a 300 bolivianos dependiendo de la calidad.

La Gobernación no sólo realizara la entrega de cajas de colmenas y marcos, sino también que se tiene previsto que en septiembre se entregue abejas para que el sector vaya incrementando la producción de miel.

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en enero de esta gestión transfirió 9.773 pies tablares de madera a la Gobernación. Quienes transforman el producto en colmenas y marcos para la producción de miel.

Con el fin de apoyar a la los productores, la Gobernación fue entregando uniformes, ceras, plantines melíferos y otros materiales a las 27 Asociaciones de la Federación Departamental de Apicultores.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...