Asalto a Eurochronos, el más fatal en 50 años

País
Publicado el 14/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El atraco armado a la joyería Eurochronos de Santa Cruz que dejó cinco personas fallecidas se constituye en el hecho más violento en los últimos 56 años, marcando un hito histórico entre los actos delictivos que enlutaron al país.

Un 28 de julio de 1961, tres empleados de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) fueron asaltados y despojados, de forma violenta, de una remesa de 2,8 millones de bolivianos que trasladaban para pagar los salarios de los mineros de Catavi y Siglo XX.

Este atraco, en el que participaron civiles en complicidad con policías, se perpetró en la población de Calamarca, distante a 50 kilómetros de la ciudad de La Paz. El vehículo en el que se llevaba el dinero fue interceptado y los empleados de Comibol asesinados. El atraco de Calamarca inspiró al director Paolo Agazzi, para llevar la historia a la pantalla grande.

Transcurrió un poco más de medio siglo para que se registre otro asalto de gran magnitud que causó conmoción en la población cruceña, cuando un grupo de cuatro civiles intentó robar la joyería Eurochronos en pleno centro de la ciudad. El hecho terminó en una sangrienta balacera que utilizó a mujeres como escudos humanos.

En medio de ambos hechos, existen otros tres atracos con características similares.

El 30 de marzo, un grupo de delincuentes, con armas de guerra interceptó un vehículo blindado de Brinks, que llevaba una remesa, y después de arrojar una granada de guerra, redujeron a los custodios para huir con un botín estimado en al menos 1,3 millones de dólares.

Dos años atrás, otro hecho delictivo estremeció al país. El 19 de agosto de 2015, delincuentes armados protagonizaron otro millonario atraco en la ciudad de La Paz, tras asaltar a los trabajadores de la cooperativa minera Kami de Cochabamba, cuando llevaban una remesa de al menos 1,7 millones de bolivianos para cancelar los sueldos de sus afiliados. Cuatro hombres armados descendieron de un vehículo y comenzaron a disparar, dejando dos personas muertas.

Otro asalto violento en el que estuvo involucrado un policía ocurrió en la avenida Kantutani de la ciudad de La Paz en 2001. El objetivo era una remesa de más de medio millón de dólares que era trasladada por la empresa de transporte de valores Prosegur. Los atracadores, que asaltaron el vehículo a las siete de la mañana, asesinaron a tres personas.

Blas Valencia Campos, entonces coronel de la Policía, planificó y ejecutó este atraco con el apoyo de otro oficial de la institución, Freddy Cáceres, además de personas civiles.

 

Policías

En dos atracos de magnitud, hubo policías involucrados

 

2,8 millones de bolivianos fue lo que se llevaron en el atraco que se perpetró en la población de Calamarca en 1961.

1,3 millones de dólares se llevaron los atracadores a un vehículo blindado de Brinks, el pasado 30 de marzo en Santa Cruz.

 

DEMORARON SÓLO 7 MINUTOS

Asaltaron a la misma joyería en 2014

El 2 de octubre de 2014, cuatro delincuentes fuertemente armados asaltaron la joyería Eurochornos, ubicada en la esquina de las avenidas Irala y Velarde, y se llevaron 1,5 millones de dólares en relojes caros, sin que la Policía hasta la fecha hubiera dado con los autores.

El miércoles 26 de octubre de 2016, cuatro sujetos ingresaron a la joyería Imperio (barrio Equipetrol) pertrechados con armas de grueso calibre, redujeron al personal y se llevaron todas las joyas que había en los mostradores.

La similitud en ambos hechos fue registrada por el Ministerio de Gobierno. En los dos casos, los autores fueron delincuentes brasileños, por lo que no se descarta que se trate de la misma banda.

Según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, Antonio Abdón Da Silva Costa, uno de los atracadores que fue beneficiado con medidas sustitutivas por un juez, participó en el atraco a la joyería Imperio, en Santa Cruz el año pasado.

 

POR BS 400 MIL

El asalto a remesas de jubilados

Villa Dolores, en la ciudad de El Alto, fue el escenario de otro violento atraco el 7 de mayo de 2009. Un grupo de malhechores se llevó aproximadamente 400 mil bolivianos que transportaba un vehículo blindado de la empresa Brinks, que eran parte de una remesa con destino a los jubilados.

La Policía reportó, en esa oportunidad, que el atraco sucedió en la sede de la Asociación de Jubilados del Magisterio.

Los criminales detuvieron a tiros el vehículo de transporte de valores y se llevaron el dinero, después de herir al conductor. El motorizado no tenía escolta policial. En esa oportunidad, señalaron que el atraco fue una acción "planeada cuidadosamente", considerando las herramientas que trasladaban los delincuentes.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...