Sinohydro elabora estudio a diseño final de El Sillar

Publicado el 30/08/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos años de haberse adjudicado la obra, la empresa china Sinohydro inició hace dos meses el proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar, según informó ayer el gerente regional de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC), Mauricio Moreno.

Mientras se trabaja en el proyecto a diseño final, la firma china actualmente realiza tareas de mantenimiento en nueve puntos críticos de la zona geológicamente inestable que abarca 28 kilómetros de la carretera a Santa Cruz. Sin embargo, el Transporte Pesados exige mantenimiento constante y aseguraron que esos trabajos están paralizados hace un mes y medio.

Moreno informó ayer que la orden de proceder se emitió el pasado 16 de junio, desde entonces Sinohydro se hace cargo de los trabajos de mantenimiento. En una anterior declaración detalló que la empresa tenía 360 días calendario para entregar el proyecto a diseño final.

“El contrato con la empresa Sinohydro Corporation Limited es llave en mano, por lo que el mantenimiento es parte del mismo durante un plazo de 5,25 años (1.918 días calendario) a partir del 16 de junio de 2017”, precisó Moreno en un cuestionario que respondió para este medio.

Según la ABC, los trabajos de mantenimiento se realizan en los kilómetros 102, 105, 108, 111, 113, 115, 115, 117 y 121. Sin embargo, existen 11 sectores conflictivos en El Sillar que están distribuidos en toda la zona, principalmente en Barros Negros. Moreno precisó que el monto de conservación de las obras es parte del contrato, con el objetivo de asegurar la transitabilidad de la vía, y no cuenta con un monto predeterminado, dadas las características de un contrato llave en mano.

El pasado mes de enero, el pleno de la Cámara de Senadores sancionó un crédito por un monto de 362,3 millones de dólares del Eximbank que sumado a la contraparte nacional es de 453,3 millones de dólares para la obra que inicialmente iba a ser construida con un financiamiento de 426 millones de dólares.

La doble vía en El Sillar fue adjudicada a la empresa china Sinohydro en octubre de 2015. En diciembre de 2016, la expresidenta de la ABC, Noemí Villegas, sostuvo que el proyecto carretero arrancaría el primer trimestre de este año.

El presidente del a Central de Transporte Pesado de Cochabamba (Transpeco), José Crespo observó el estado de los puentes que se encuentran en El Sillar y explicó que los mismos tienen saltos en su empalme con el asfaltado.

 

ANTECEDENTES

La ABC publicó el 6 de julio de 2015 la convocatoria internacional para la construcción de la doble vía El Sillar, como una solución integral para la circulación vehicular en la ruta.

El proyecto fue adjudicado a la empresa china Sinohydro en octubre de 2015. En diciembre de 2016, se anunció el inicio de obras para principios de 2017.

Tus comentarios




En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...