“Narcos” una serie difícil de vender en la Colombia que la inspiró

TV
Publicado el 11/09/2017 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Nicole, una guía turística de 25 años, hace un gesto de aburrimiento cuando el nombre de “el patrón” salta a la conversación: aunque entiende el interés que despierta la figura de Pablo Escobar, insiste en que los colombianos ya pasaron la página de ese oscuro capítulo.

Entre las plazas de art déco y la iglesia barroca de La Candelaria, en pleno casco histórico de Bogotá, sus habitantes siempre preferirán discutir sobre cualquier otro tema: economía, fútbol y hasta el último álbum de Shakira.

De allí que la serie “Narcos”, que Netflix creó para entrar en el lucrativo mercado latinoamericano, siempre ha sido difícil de vender en el país que la inspiró.

Este popular programa que hace unos días arrancó su tercera temporada, llevó además a la creación de cientos de empleos y ayudó a mostrar algunas de las muchísimas bellezas naturales de Colombia. Pero la trama recrea ese duro pasado de una Colombia rehén de los capos de la droga, los políticos corruptos y un conflicto civil que dejó 260.000 muertos y siete millones de desplazados.

Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...