La alegría y el gusto por la comida, entre lo mejor del cochabambino

Cochabamba

Lo mejor y peor del cochabambino

Publicado el 14/09/2017 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Hoy Cochabamba celebra el 207 aniversario de su grito libertario. Las instituciones y algunas viviendas lucen la emblemática bandera departamental con la tradicional balanza y espigas, símbolos de justicia y riqueza de la región, denominada el corazón de Bolivia.

Un aire festivo envuelve la Llajta, pero, ¿qué es lo mejor y lo peor de un qhochala? Los Tiempos recorrió la ciudad para realizar esta consulta a los ciudadanos. 

La alegría y el carisma, fueron las características más nombradas entre lo positivo. "Los cochabambinos son amigables y amistosos, pero son aún más alegres y trabajadores", expresó una joven.

A ello se sumaron la hospitalidad y "sobre todo su buen gusto por la comida" y es que la gastronomía valluna es reconocida a nivel nacional por la amplia oferta culinaria, sin mencionar que el departamento es considerado como la "Capital Gastronómica de Bolivia".

En opinión de otro ciudadano, la tranquilidad es algo que identifica a un cochabambino. "El cruceño (por ejemplo) es extrovertido, los del altiplano son reservados, (un cochabambino) es un término medio", comentó.

Sin embargo, la impaciencia, la hipocresía y el egoísmo, fueron señalados entre los aspectos negativos de un cochabambino.

"Somos egoístas, envidiosos, quizá eso es lo peor que tenemos los cochabambinos", expresó una ciudadana.

También la falta de educación en el tema de la basura, salió a la luz.

En Cercado se genera entre 480 a 500 toneladas de desechos sólidos por día. A pesar de las campañas que existen en el área, se puede observar residuos como chicles, bolsas plásticas, papeles, latas, entre otros, en las calles.

Aspectos buenos y malos envuelven a los cochabambinos, pero todos coinciden en que haber nacido en esta tierra es un verdadero privilegio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...