Nueva caída de las exportaciones

Publicado el 19/09/2017 a las 3h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El valor de las exportaciones no tradicionales locales entre enero y julio de 2017 fue de $us 67,5 millones, 21 por ciento menos que en el mismo periodo de 2016, según la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco). Las piedras preciosas y similares junto con aparatos de óptica cayeron más del 50 por ciento.

El gerente general de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Víctor Hugo Villarroel, afirmó que la caída de las exportaciones cochabambinas responde a una evidente “incapacidad” nacional para generar relaciones comerciales satisfactorias para el sector privado. Añadió que el estancamiento del tipo de cambio del dólar y la ausencia de acuerdos de promoción comercial se suman a este problema.

A julio de 2017, las exportaciones no tradicionales registraron un volumen de 98,3 millones de kilogramos, frente a los 107, 9 de kilogramos exportados durante el mismo periodo de 2016, lo que representa una caída del 8,9 por ciento.

La situación de las exportaciones no tradicionales se agudizó. Al mes de junio de 2017, la caída sólo fue de 12 por ciento, según datos de la Cadexco.

Dos rubros del sector presentan una caída que supera el 50 por ciento. Entre los más perjudicados figuran las perlas finas, piedras preciosas y metales precios, con una reducción que alcanzó el  87,59 por ciento de su valor. En segundo lugar, se encuentran los instrumentos y aparatos de óptica con una reducción del 78 por ciento.

Ambos rubros continúan reportando caídas considerables. A junio de 2017, las piedras preciosas registraron una caída del 69,65 por ciento en valor. Mientras que los instrumentos y aparatos de óptica, se redujeron en 65,09 por ciento.

Contrariamente, los productos que pertenecen a los metales comunes y manufacturas registraron un incremento de 1.000 veces en su valor exportado. A julio de 2017, se reportó exportaciones por 793.251 dólares, frente a los 792 alcanzados en el mismo periodo de 2016.

Por otro lado, el rubro de pastas de madera y materias fibrosas reportó un incremento del 51,08 por ciento durante los primeros siete meses de este año, en relación a la pasada gestión.

Villarroel lamentó el comportamiento de las exportaciones locales y atribuyó su constante caída a la estabilidad del tipo de cambio de dólares fijado en 6,96 bolivianos desde finales del año 2011.

“Como resultado de esta inamovilidad, los precios de los productos que se elaboran en el país son elevados y no pueden competir con los de las mercaderías que llegan de las naciones vecinas, lo cual genera la caída de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones”, precisó.

Por otra parte, cuestionó los procedimientos burocráticos que tienen que cumplir los exportadores, porque agravan la situación del sector. Debido a ello, instó a las autoridades a simplificar los trámites.

 

CAPACIDAD COMERCIAL

El gerente general de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Víctor Hugo Villarroel, aseguró que Bolivia y el departamento perdieron la capacidad comercial, debido a las constantes caídas de sus exportaciones.

“El país ha ido perdiendo paulatinamente su capacidad de sostener relaciones comerciales satisfactorias, dinámicas, competitivas, estables y constantes”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...