Cine Club exhibe film sobre guerra por la independencia de Irlanda

Cine
Publicado el 29/10/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes 30 octubre, el Cine Club Lunes de película exhibe “El viento que agita la cebada” (Irlanda, 2006), drama que aborda la Guerra de Independencia de Irlanda contra el poder colonial inglés.

Dirigida por Ken Loach, escrita por Paul Laverty, protagonizada por Cillian Murphy, y galardonada con la Palma de Oro en Cannes, “El viento que agita la cebada” se sitúa en 1920, momento crucial en la historia irlandesa / británica. El filme trata de cómo personas comunes, empleados, artesanos, campesinos —voluntarios, no soldados—, forman guerrillas para expulsar de su país al imperio inglés, que, con sus fuerzas de ocupación, intenta aplastar a los sublevados; llega la tregua, que conduce a un Tratado (aparente solución al conflicto), pero se convierte en una trágica guerra civil que enfrenta a las facciones irlandesas que están a favor y en contra de ese Tratado firmado con los ingleses.

Con su estilo visual austero y apoyado en actuaciones convincentes Loach, narra la guerra por la independencia de Irlanda de la Corona británica, utilizando la historia de dos hermanos, cuya relación cambia con el desarrollo de los eventos: de su inicial lucha conjunta lado a lado, los hermanos tomarán direcciones opuestas. Uno pacta con los británicos, el otro se opone al Tratado; enfrentados entre sí, los hermanos se convierten en enemigos irreconciliables.

El filme de Loach intenta una aproximación a la verdad histórica, revelando cómo la lucha por la independencia de Irlanda se vio frustrada por los ingleses, quienes astutamente —al desprenderse de su dominación colonial—, supieron mantener seguros sus intereses estratégicos: dividiendo Irlanda y otorgando su apoyo a aquellos con los que “se podía hacer negocios”, dentro del movimiento independentista.

La película transmite la sensación de tragedia sobre lo que sucedió en Irlanda cuando se impuso el Tratado Anglo-Irlandés de 1921 a los irlandeses, hecho que creó la división de Irlanda. Loach explica: “Lo importante es ser reflexivo, recordar cosas para poder tratar de entender lo que sucede ahora (con las actuales guerras); tal vez si decimos la verdad sobre el pasado, decimos la verdad sobre el presente”.

La cita es instalaciones de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, la función iniciará puntualmente a las 19:00.

 

La película transmite la sensación de tragedia sobre lo que sucedió en Irlanda cuando se impuso el Tratado de 1921

 

EXPLICACIÓN TEXTUAL

"Lo importante es ser reflexivo, recordar cosas para poder tratar de entender lo que sucede ahora, tal vez si decimos la verdad sobre el pasado, decimos la verdad sobre el presente.

Ken Loach

Director

Tus comentarios

Más en Cine

El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el...



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...