El MAS moviliza a funcionarios y bases para proclamar a Evo

País
Publicado el 16/12/2017 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) proclamará esta tarde en Cochabamba a Evo Morales y Álvaro García Linera como sus candidatos para las elecciones generales de 2019, desconociendo el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016. El acto, en el que el oficialismo prevé movilizar a más de 200.000 personas, será el puntapié de la campaña electoral y se realizará en medio de denuncias de que funcionarios del Estado del interior del país están obligados a viajar a Cochabamba para participar del mitin político.

“Vamos a movilizar unos 200 mil militantes, 300 mil o medio millón vamos a ser. Vamos a mostrar la fuerza del instrumento y el apoyo al presidente Morales”, dijo el ejecutivo de la Federación Departamental de Campesinos de Cochabamba, Jhony Pardo.

En tanto, el presidente de la dirección departamental del MAS en Cochabamba, Grover García, aseguró que la concentración será histórica y marcará un nuevo hito en el proceso de cambio.

Detalló que ya se coordinó el corte de vías, el armado de la tarima y la instalación de las pantallas gigantes en la zona del Viaducto, ratificando que tienen el permiso otorgado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El evento comenzará a las 10:00 con la difusión de videos conmemorativos de los 12 años de Gobierno del MAS. El acto central está previsto para a las 14:00 con los discursos de los principales dirigentes del partido de gobierno y el punto culminante de la concentración será la intervención del presidente Evo Morales y su posterior proclamación como candidato para las justas de 2019.

La avenida Blanco Galindo será cerrada desde la zona del Viaducto, en la Melchor Pérez, hasta el puente Quillacollo, desde las 00:00 horas de hoy, hasta aproximadamente las 17:00.

La oficina de Tránsito dispuso un contingente de efectivos para realizar el control de las calles y avenidas adyacentes.

Funcionarios obligados

La movilización levantó fuertes polémicas por las denuncias de funcionarios de ministerios y otras reparticiones del Estado de que la asistencia al evento era obligatoria bajo pena de descuentos o incluso advertencias de despidos.

Los Tiempos recibió la denuncia de tres funcionarios, que pidieron que se guarde sus nombres, que aseguraron que les obligaron a pagar su transporte de ida y vuelta de La Paz y Santa Cruz.

Estas denuncias fueron rechazadas por el oficialismo, que aseguró que se trata de campaña sucia de la oposición para enlodar la proclama de Evo Morales.

Sin embargo, por lo menos cuatro organizaciones sociales afines al MAS, como las federaciones de campesinos de La Paz, Cochabamba y Potosí, y la Coordinadora por el Cambio de Cochabamba, emitieron resoluciones instando a funcionarios a asistir a la movilización masista.

La Bancada de legisladores de Cochabamba también publicó un comunicado en el que se instaba a los trabajadores de esa instancia legislativa a asistir a la proclama en Cochabamba y que se controlaría la asistencia con rigurosidad.

Por otro lado, ayer se conoció un mapa en el que se mostraba la distribución de las delegaciones en la movilización por ministerios y por departamentos. El oficialismo negó la veracidad de este plano.

 

14:00 Comenzará la proclamación. El acto central de la proclama comenzará a las 14:00, pero la Blanco Galindo estará cerrada desde las 00:00.

 

9 CONCENTRACIONES DEL MAS PARA EVO

La movilización de hoy en Cochabamba es la finalización de una serie de concentraciones en todas las ciudades capitales del país que comenzó en esta misma ciudad el 26 de octubre.

Luego, el MAS organizó movilizaciones similares en La Paz el 7 de noviembre; Sucre, el 10 de noviembre; el 20 en Potosí; Santa Cruz lo hizo el 21 de noviembre; en Tarija, Oruro y Beni fue el 24 del mismo mes.

El oficialismo señaló que el objetivo de la movilización era apoyar la repostulación de Evo Morales.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el 28 de noviembre la Sentencia 0084 que habilitó la repostulación.

 

GARCÍA LINERA: “ESTÁ BIEN QUE LOS RICOS PROTESTEN CONTRA EVO MORALES”

El presidente en ejercicio Álvaro García Linera afirmó ayer que “está bien que los ricos” de Bolivia realicen protestas contra Evo Morales, porque al frente de esas expresiones están los pobres que sí apoyan al Jefe de Estado.

“Mañana vamos a estar (en Cochabamba) con nuestro Presidente, para decirle Evo estamos aquí, el humilde está a tu lado, el campesino, el obrero, el joven, la mamá abandonada, el abuelito están a tu lado y te acompañamos para decirte continúa Evo, aunque te insulten, te discriminen y te ataquen, tú estás haciendo bien para los pobres y los pobres están de tu lado, los ricos estarán al frente, no hay problema, está bien que los ricos protesten contra Evo, pero de este lado de Evo estamos los pobres, la gente necesitada”, dijo García.

Mañana, el oficialismo realizará una concentración de organizaciones sociales en Cochabamba para celebrar el denominado “Día de la Revolución Democrática y Cultural”, conmemorando los 12 años de la primera victoria electoral del MAS, y en ese acto el Jefe de Estado será proclamado como candidato a elecciones de 2019.

“La mitad del camino ya hemos avanzado, nos falta otra mitad y para conquistar esa otra mitad hay que seguir con nuestro Presidente”, agregó García Linera durante la entrega de un sistema de riego en Capinota, en el valle alto de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en País

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que administrarán la votación en las elecciones...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se reanudará el 28 de julio, como en el resto...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a todos los candidatos en carrera para las...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único”...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...