Literatura: Escritora Verónica Delgadillo destaca en España
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España. El accésit es la recompensa inferior inmediata al premio en un certamen.
El colombiano Alejandro Cortés González se alzó con el máximo galardón por su obra La luz de la vida detenida.
El de Cortés y el accésit de este galardón, que recayó en la autora boliviana, por su libro Invasión de los muros, han salido elegidos entre 1.213 trabajos presentados desde 26 países a este premio que tiene por ámbito España e Iberoamérica y no tiene dotación económica.
“Tuve el honor de recibir una llamada de la propia Pilar Fernández Labrador —a quien aún no tengo el gusto de conocer— para contarme que mi libro la conmovió profundamente, hasta el punto de recitarme versos del libro. Yo no podía creer lo que estaba pasando. Es difícil describir lo que significa escuchar esas palabras en su voz, sentir ese puente íntimo que la poesía puede tender entre dos orillas. Maravilloso”, escribió en sus redes sociales la autora boliviana.
El jurado de esta edición, presidido por el poeta y periodista Jesús Fonseca, estuvo compuesto por Pilar Fernández Labrador, Carmen Ruiz Barrionuevo, Federico Díaz Granados, Harold Alva, Alfredo Pérez Alencart, Carlos Aganzo, Rosa Alice Branco, Juan Carlos Martín Cobano, José María Muñoz Quirós, Inmaculada Guadalupe Salas y David Mingo, con Victoria Pérez Castrillo en calidad de secretaria.
De entre los otros 11 finalistas, el jurado resolvió conferir un accésit del premio al libro Invasión de los muros, de Verónica Delgadillo, que también será publicado por la Diputación de Salamanca y tendrá prólogo del poeta colombiano Federico Díaz Granados, miembro del jurado.
El jurado destacó, además, del poemario de Delgadillo, que “la casa, como espacio de la memoria familiar, pero también como territorio de la introspección y la búsqueda de la propia identidad, es la metáfora mayor sobre la que se construye”.
Comunicadora social de profesión, Verónica Delgadillo ha publicado obras como Las tejas de Job (2013; Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal), Ausencia del árbol (2018), 37 armónicos para una fuga (2020; Premio Municipal de Literatura Franz Tamayo) y 200 años de poesía en Santa Cruz (2025), en coautoría con Valeria Sandi y Oscar Gutiérrez. Escribe en Letralia desde 2005. Ha participado en publicaciones, antologías y festivales literarios en Bolivia, Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Perú, Chile, Ecuador, México, Venezuela, Puerto Rico, España, India y Grecia. Textos de su autoría han sido traducidos al inglés y al griego. Ha colaborado con revistas y suplementos literarios de Bolivia y otros países.