Lechuza común, una fascinante ave rapaz

Medio Ambiente
Publicado el 09/01/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La lechuza es un ave rapaz nocturna que tiene un vuelo elegante, silencioso y lento que le permite atrapar a sus presas de manera sorpresiva. Así, por su silencioso vuelo y aterrador canto, es protagonista de mitos, leyendas y supersticiones de muerte y catástrofe. Sin embargo, esta especie rapaz “es un importante controlador poblacional de otras especies que podrían convertirse en plagas, como es el caso de los roedores (ratones y ratas)”, explica el ornitólogo José Antonio Balderrrama.

Las lechuzas son carnívoras y se alimentan de pequeños mamíferos. Son depredadores eficaces de roedores y pequeñas aves y por eso son grandes aliadas de los cultivos en el campo.

Balderrama explica que “este tipo de dieta hace que la utilidad de esta ave para la agricultura sea obvia, ya que destruye gran cantidad de roedores perjudiciales”.

La lechuza común ha sido elegida —mediante votación popular— Ave del Año 2018, campaña de la organización científica española SEO/BirdLife, por ser fiel reflejo del mal momento que sufre la avifauna ligada a las zonas agrarias y que, entre otras cuestiones, evidencia problemas como la pérdida de hábitat, los efectos del actual modelo agrícola o el despoblamiento rural.

Aunque todavía se considera una especie de menor preocupación en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la realidad es que las poblaciones españolas se han desplomado en los últimos años cerca del 13 por ciento en la última década hasta el 50 por ciento en algunos lugares.

Esta ave rapaz anida en las agujeros o huecos de viejos campanarios o en agujeros de paredes de edificios antiguos.

Balderrama señala que a nivel mundial existen alrededor de 16 especies de lechuzas. La más abundante es la lechuza común o “Tyto alba”, única especie en Latinoamérica.

“Es una especie de amplia distribución y puede ser registrada en toda Bolivia, desde las tierras altas hasta las tierras bajas. Se las observa en áreas urbanizas, pero más en áreas de cultivo, especialmente donde existen muchas gramíneas que atraen a roedores, que es uno de sus alimentos preferidos”, comenta el ornitólogo.

Los gritos y llamadas de la lechuza común pueden provocar miedo al humano, ya que consisten en una serie de silbidos y gritos trémulos y lastimeros.

 

DATOS

Diferencias entre el búho y la lechuza. Las diferencias entre búhos y lechuzas dependen de cada especie pero, en general, se diferencian por los ojos (amarillos en los búhos y negros en las lechuzas) y en que el búho tiene mayor envergadura. Además, el búho tiene unas plumas (penachos) a ambos lados de la cabeza y, aunque lo parezca, no son orejas.

Mitos y supersticiones. Dicen que cuando una lechuza revolotea sobre una casa, anuncia la enfermedad de un individuo. O que cuando canta tres veces seguidas, anuncia su muerte.

El vuelo de las lechuzas. Es en silencio. Sus plumas tienen una estructura especial que permite que la fricción con el aire sea amortiguada. Así pueden jugar con el efecto sorpresa a la hora de cazar.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...