Lechuza común, una fascinante ave rapaz

Medio Ambiente
Publicado el 09/01/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La lechuza es un ave rapaz nocturna que tiene un vuelo elegante, silencioso y lento que le permite atrapar a sus presas de manera sorpresiva. Así, por su silencioso vuelo y aterrador canto, es protagonista de mitos, leyendas y supersticiones de muerte y catástrofe. Sin embargo, esta especie rapaz “es un importante controlador poblacional de otras especies que podrían convertirse en plagas, como es el caso de los roedores (ratones y ratas)”, explica el ornitólogo José Antonio Balderrrama.

Las lechuzas son carnívoras y se alimentan de pequeños mamíferos. Son depredadores eficaces de roedores y pequeñas aves y por eso son grandes aliadas de los cultivos en el campo.

Balderrama explica que “este tipo de dieta hace que la utilidad de esta ave para la agricultura sea obvia, ya que destruye gran cantidad de roedores perjudiciales”.

La lechuza común ha sido elegida —mediante votación popular— Ave del Año 2018, campaña de la organización científica española SEO/BirdLife, por ser fiel reflejo del mal momento que sufre la avifauna ligada a las zonas agrarias y que, entre otras cuestiones, evidencia problemas como la pérdida de hábitat, los efectos del actual modelo agrícola o el despoblamiento rural.

Aunque todavía se considera una especie de menor preocupación en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la realidad es que las poblaciones españolas se han desplomado en los últimos años cerca del 13 por ciento en la última década hasta el 50 por ciento en algunos lugares.

Esta ave rapaz anida en las agujeros o huecos de viejos campanarios o en agujeros de paredes de edificios antiguos.

Balderrama señala que a nivel mundial existen alrededor de 16 especies de lechuzas. La más abundante es la lechuza común o “Tyto alba”, única especie en Latinoamérica.

“Es una especie de amplia distribución y puede ser registrada en toda Bolivia, desde las tierras altas hasta las tierras bajas. Se las observa en áreas urbanizas, pero más en áreas de cultivo, especialmente donde existen muchas gramíneas que atraen a roedores, que es uno de sus alimentos preferidos”, comenta el ornitólogo.

Los gritos y llamadas de la lechuza común pueden provocar miedo al humano, ya que consisten en una serie de silbidos y gritos trémulos y lastimeros.

 

DATOS

Diferencias entre el búho y la lechuza. Las diferencias entre búhos y lechuzas dependen de cada especie pero, en general, se diferencian por los ojos (amarillos en los búhos y negros en las lechuzas) y en que el búho tiene mayor envergadura. Además, el búho tiene unas plumas (penachos) a ambos lados de la cabeza y, aunque lo parezca, no son orejas.

Mitos y supersticiones. Dicen que cuando una lechuza revolotea sobre una casa, anuncia la enfermedad de un individuo. O que cuando canta tres veces seguidas, anuncia su muerte.

El vuelo de las lechuzas. Es en silencio. Sus plumas tienen una estructura especial que permite que la fricción con el aire sea amortiguada. Así pueden jugar con el efecto sorpresa a la hora de cazar.

Tus comentarios




En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...