Peligros del sedentarismo y cómo se pueden enfrentar

Salud
Publicado el 18/01/2018 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El sedentarismo es un estilo de vida en el que existe poca o ninguna actividad física realizando ejercicios. El endocrinólogo de la Clínica Los Olivos, José Antonio Aliss, indica que se considera una persona sedentaria cuando realiza ejercicio menos de 30 minutos y menos de cinco veces a la semana o prácticamente no incluye ninguna actividad deportiva en su vida.

“Es muy frecuente el problema de sedentarismo en nuestro medio. Un 70 por ciento de los pacientes que consultan en endocrinología son sedentarios. La mayoría de las personas no están conscientes de que son sedentarias”, explica el médico. Por su parte, la endocrinóloga de la misma institución, Hebe Córdoba, complementa esta información, manifestando que atiende aproximadamente entre 85 y 90 por ciento de pacientes que son sedentarios.

A nivel mundial, recientemente la Organización Mundial de Salud (OMS) ha publicado que el sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad global y está relacionado con el 6 por ciento de las muertes anuales.

Entre las causas del sedentarismo para que la población se encuentre menos activa físicamente se debe a la preferencia de utilizar automóvil en vez de caminar, para mitigar el cansancio se escoge dormir, ver tele, navegar por Internet que hacer algún deporte; además, los entornos laborales fuerzan a que se esté sentado durante toda la jornada laboral frente a una computadora.

Los especialistas mencionan que el sedentarismo produce consecuencias muy serias en la salud, entre ellas, varias patologías cronicodegenerativas.

  1. Obesidad.  Si no se realiza ejercicio, no se consume el exceso de calorías que se ingiere a diario lo que provoca aumento de peso. Esto, a su vez, trae enfermedades como hipertensión, problemas vasculares, colesterol, enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros.
  2. Estados emocionales bajos. Si se realiza ejercicio se liberan endorfinas que son la llamada hormona de la felicidad. Muchos estudios unen la falta de ejercicio con la depresión.
  3. Problemas para dormir. No se trata de realizar ejercicio para irse a dormir, pero diferentes estudios manifiestan que un ejercicio moderado diario ayuda a conciliar el sueño.
  4. Lumbalgias.  Los dolores de espalda se sufren por malas posturas, contracturas musculares, estados de relajación encima del sofá o silla por periodos prolongados. Si se realiza ejercicio moderado, estos dolores tienden a desaparecer.
  5. Aumento de la hipertensión arterial y el colesterol. El colesterol es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos metabólicos del organismo, por lo tanto, el riesgo de infartos es mayor.

“La población debe ser consiente de llevar un estilo de vida saludable, tanto en la alimentación como al realizar ejercicios de forma cotidiana, los cuales perduren en el tiempo y no sólo sean por periodos cortos”, recomienda Córdoba.

El doctor en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Javier Rodríguez, en su libro “Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física”, menciona que al realizar actividad física permite que se gaste la energía adicional y mantiene las funciones vitales en buen estado, tales como la respiración, digestión, circulación de sangre y otros.

“La mayoría de personas con sobrepeso y obesidad realizan actividad física, pero ‘actividad física’ no es lo mismo que ‘ejercicios’. No es lo mismo ir al mercado que realizar caminata 30 minutos de forma diaria como mínimo”, aclara la doctora.

Explica que se deben realizar ejercicios de forma gradual, especialmente las personas que no tienen este hábito. Lo ideal es realizar 30 minutos de caminata diariamente de forma inicial. Posteriormente, conforme esta actividad se vuelva parte de la vida aumentar el tiempo y el tipo de ejercicios a realizar. Aliss complementa indicando que se puede utilizar menos el transporte e ir al lugar a pie, o utilizar la bicicleta, elegir subir las escaleras en vez del ascensor, usar menos televisión y estar menos tiempo conectados a Internet.

Córdoba llama la atención a los padres, “si ellos tienen obesidad, sus hijos también la tendrán. Deben inculcar a realizar ejercicios y dejar de lado la tecnología”. Menciona que la obesidad, acompañada de una dieta no saludable y el sedentarismo, también se ve con mayor frecuencia ya desde la niñez

Rodríguez indica que incluir actividad física en la vida diaria mejora el autoestima, se tienen sentimientos de satisfacción con la vida, la familia y el trabajo, además, disminuye el riesgo de padecer afecciones cardiacas, diabetes, controlar el peso y mucho más.

 

PROHÍBEN VENDER “COMIDA CHATARRA” EN LOS COLEGIOS

Son varios los países —por mencionar algunos: Inglaterra, Colombia, Ecuador, Costa Rica— que están empezando a aplicar leyes y medidas para evitar que se venda comida chatarra en las escuelas y fomentan la comida saludable en niños y adolescentes.

Las autoridades de estos países determinaron que la comida grasienta, demasiado salada y muy rica en azúcares no debe estar al alcance de los escolares.

En Colombia proponen fomentar el agua mineral y potable tratada, jugos 100 por ciento de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12 por ciento y bebidas a base de cereal.

Consideran que también se debe fomentar la actividad física, promocionar hábitos de vida activos y saludables.

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...