CAF firma contrato para construcción de carretera Santa Cruz - Buena Vista

Publicado el 08/02/2018 a las 18h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno y el banco de desarrollo de América Latina (CAF), firmaron hoy un contrato por un préstamo de $us 112 millones a favor del país para la construcción de la carretera Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista, que mejorará la conectividad terrestre, impulsará las actividades agrícolas y comerciales, contribuirá a dinamizar el turismo, además de otros múltiples beneficios para el este y sur del país.

En un acto protocolar realizado en la ciudad de Santa Cruz, el presidente, Evo Morales, y la directora representante de la CAF en Bolivia, Gladis Genua, así como el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, procedieron a la firma de contrato.

Los fondos serán ejecutados por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La carretera Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista forma parte del área de influencia del principal corredor de exportación nacional e internacional de Bolivia, el denominado "Corredor este-oeste", que permite conectar a Perú y Chile con Argentina, Paraguay y Brasil.

Durante el acto, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas reconoció el aporte y el deseo del Gobierno central y departamental y de todos los bolivianos de convertir a Santa Cruz y a Bolivia en un país de progreso y prosperidad tanto turística como de desarrollo.

"Este es un sueño concretado para Buena Vista, Porongo y los municipios por donde pasará la carretera. Esto beneficia a Bolivia", manifestó.

Por su parte, Genua dijo que la carretera incrementará la competitividad de una amplia región del país, mediante el impulso a las actividades de producción e intercambio comercial así como la actividad turística, lo cual permitirá una mayor inclusión y mejora de la calidad de vida de las comunidades y ciudades apostadas a lo largo de la carretera, así como a la región entera del este y sur del país.

"El aporte de CAF va más allá del financiamiento de carreteras; somos aliados estratégicos del país. Trabajamos día a día junto a las autoridades departamentales y nacionales para lograr la ejecución de las obras con las que la población se sienta beneficiada para su desarrollo productivo y social. Agradecemos de parte de CAF a los equipos técnicos de este proyecto, muy importante para Santa Cruz", agregó.

Al final del acto, el presidente Evo Morales destacó la solidaridad de CAF antes las inundaciones y agradeció a nombre del pueblo de Bolivia por su cooperación. Respecto al tramo Santa Cruz, Las Cruces, Buena Vista, Morales dijo que Bolivia gana con este tipo de carreteras. "Estamos integrando toda Bolivia. Con el crédito se construyen los 81 kilómetros de Las Cruces hacia Buena Vista que beneficia no sólo a Santa Cruz sino a los importadores y exportadores de todo el país", acotó.

El apoyo a la construcción de la carretera consolida el aporte de la CAF en la construcción de la infraestructura vial de Bolivia a través del financiamiento de más de 5.627 kilómetros de carreteras, lo cual representa más de la mitad de la Red Vial Fundamental actualmente pavimentada en el país, destaca el boletín del banco de desarrollo de América Latina.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...