CAF firma contrato para construcción de carretera Santa Cruz - Buena Vista

Publicado el 08/02/2018 a las 18h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno y el banco de desarrollo de América Latina (CAF), firmaron hoy un contrato por un préstamo de $us 112 millones a favor del país para la construcción de la carretera Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista, que mejorará la conectividad terrestre, impulsará las actividades agrícolas y comerciales, contribuirá a dinamizar el turismo, además de otros múltiples beneficios para el este y sur del país.

En un acto protocolar realizado en la ciudad de Santa Cruz, el presidente, Evo Morales, y la directora representante de la CAF en Bolivia, Gladis Genua, así como el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, procedieron a la firma de contrato.

Los fondos serán ejecutados por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La carretera Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista forma parte del área de influencia del principal corredor de exportación nacional e internacional de Bolivia, el denominado "Corredor este-oeste", que permite conectar a Perú y Chile con Argentina, Paraguay y Brasil.

Durante el acto, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas reconoció el aporte y el deseo del Gobierno central y departamental y de todos los bolivianos de convertir a Santa Cruz y a Bolivia en un país de progreso y prosperidad tanto turística como de desarrollo.

"Este es un sueño concretado para Buena Vista, Porongo y los municipios por donde pasará la carretera. Esto beneficia a Bolivia", manifestó.

Por su parte, Genua dijo que la carretera incrementará la competitividad de una amplia región del país, mediante el impulso a las actividades de producción e intercambio comercial así como la actividad turística, lo cual permitirá una mayor inclusión y mejora de la calidad de vida de las comunidades y ciudades apostadas a lo largo de la carretera, así como a la región entera del este y sur del país.

"El aporte de CAF va más allá del financiamiento de carreteras; somos aliados estratégicos del país. Trabajamos día a día junto a las autoridades departamentales y nacionales para lograr la ejecución de las obras con las que la población se sienta beneficiada para su desarrollo productivo y social. Agradecemos de parte de CAF a los equipos técnicos de este proyecto, muy importante para Santa Cruz", agregó.

Al final del acto, el presidente Evo Morales destacó la solidaridad de CAF antes las inundaciones y agradeció a nombre del pueblo de Bolivia por su cooperación. Respecto al tramo Santa Cruz, Las Cruces, Buena Vista, Morales dijo que Bolivia gana con este tipo de carreteras. "Estamos integrando toda Bolivia. Con el crédito se construyen los 81 kilómetros de Las Cruces hacia Buena Vista que beneficia no sólo a Santa Cruz sino a los importadores y exportadores de todo el país", acotó.

El apoyo a la construcción de la carretera consolida el aporte de la CAF en la construcción de la infraestructura vial de Bolivia a través del financiamiento de más de 5.627 kilómetros de carreteras, lo cual representa más de la mitad de la Red Vial Fundamental actualmente pavimentada en el país, destaca el boletín del banco de desarrollo de América Latina.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...