La exportación de alimentos y bebidas cae 35% en dos años

Publicado el 24/03/2018 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación del rubro de alimentos y bebidas de Cochabamba cerró 2017 con un valor de 75.756.905 dólares, 35 por ciento menos de lo registrado en 2015, cuando se alcanzó 117.237.487 dólares, según datos de la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

En ese sentido, el vicepresidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, informó que la constante caída del rubro responde a las políticas internas laborales y de regulación que aplica el Gobierno para el sector privado.

El panorama se complica más aún porque poco a poco se van perdiendo más mercados. Actualmente, los mercados potenciales son Argentina, Perú, Uruguay y otros países europeos. Los productos principales se venden desde el trópico cochabambino.

Ávila dijo que esa instancia trabaja en la organización de una misión de empresarios de este rubro para participar del Salón Internacional de la Alimentación (Sial, por sus siglas en francés) que se realizará en París entre el 16 y 20 de octubre de este año.

Sial es uno de los mayores observatorios de la innovación y tendencias alimentarias de Europa. “Queremos coadyuvar en esta iniciativa, en una buena intención de tratar de resolver en términos de promoción comercial que tanto hace falta”, señaló.

Según los datos proporcionados por la Cadexco, en términos de volumen, la caída de las exportaciones del rubro de alimentos y bebidas fue de 22 por ciento. 2017 se cerró con 130.672.759 kilogramos frente a los 167.705.598 vendidos en 2015.

A enero de 2018, continúa la caída de las ventas 15,65 por ciento en valor y 14,19 por ciento en términos de volumen. En el primer mes se vendió 571.996 kilos por un valor de 1.361.366 dólares.

 

VAN AL EVENTO MÁS IMPORTANTE

El vicepresidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, indicó que Salón Internacional de la Alimentación (Sial) es uno de los dos eventos más grandes de Europa.

En la última edición de Sial (2016) participaron más de 150 mil visitantes y 7.020 expositores franceses e internacionales de 109 países con una oferta de ingredientes y productos procesados.

En ese sentido, Ávila explicó que se llevará a cabo una reunión informativa el 3 de abril a las 18:00 en oficinas de Cadexco para informar sobre los detalles a las empresas del rubro. Cadexco tendrá un estand que albergará a empresas del sector de alimentos y bebidas.

Tus comentarios




En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural,...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...