La exportación de alimentos y bebidas cae 35% en dos años

Publicado el 24/03/2018 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación del rubro de alimentos y bebidas de Cochabamba cerró 2017 con un valor de 75.756.905 dólares, 35 por ciento menos de lo registrado en 2015, cuando se alcanzó 117.237.487 dólares, según datos de la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

En ese sentido, el vicepresidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, informó que la constante caída del rubro responde a las políticas internas laborales y de regulación que aplica el Gobierno para el sector privado.

El panorama se complica más aún porque poco a poco se van perdiendo más mercados. Actualmente, los mercados potenciales son Argentina, Perú, Uruguay y otros países europeos. Los productos principales se venden desde el trópico cochabambino.

Ávila dijo que esa instancia trabaja en la organización de una misión de empresarios de este rubro para participar del Salón Internacional de la Alimentación (Sial, por sus siglas en francés) que se realizará en París entre el 16 y 20 de octubre de este año.

Sial es uno de los mayores observatorios de la innovación y tendencias alimentarias de Europa. “Queremos coadyuvar en esta iniciativa, en una buena intención de tratar de resolver en términos de promoción comercial que tanto hace falta”, señaló.

Según los datos proporcionados por la Cadexco, en términos de volumen, la caída de las exportaciones del rubro de alimentos y bebidas fue de 22 por ciento. 2017 se cerró con 130.672.759 kilogramos frente a los 167.705.598 vendidos en 2015.

A enero de 2018, continúa la caída de las ventas 15,65 por ciento en valor y 14,19 por ciento en términos de volumen. En el primer mes se vendió 571.996 kilos por un valor de 1.361.366 dólares.

 

VAN AL EVENTO MÁS IMPORTANTE

El vicepresidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, indicó que Salón Internacional de la Alimentación (Sial) es uno de los dos eventos más grandes de Europa.

En la última edición de Sial (2016) participaron más de 150 mil visitantes y 7.020 expositores franceses e internacionales de 109 países con una oferta de ingredientes y productos procesados.

En ese sentido, Ávila explicó que se llevará a cabo una reunión informativa el 3 de abril a las 18:00 en oficinas de Cadexco para informar sobre los detalles a las empresas del rubro. Cadexco tendrá un estand que albergará a empresas del sector de alimentos y bebidas.

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...