La exportación de alimentos y bebidas cae 35% en dos años
La exportación del rubro de alimentos y bebidas de Cochabamba cerró 2017 con un valor de 75.756.905 dólares, 35 por ciento menos de lo registrado en 2015, cuando se alcanzó 117.237.487 dólares, según datos de la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).
En ese sentido, el vicepresidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, informó que la constante caída del rubro responde a las políticas internas laborales y de regulación que aplica el Gobierno para el sector privado.
El panorama se complica más aún porque poco a poco se van perdiendo más mercados. Actualmente, los mercados potenciales son Argentina, Perú, Uruguay y otros países europeos. Los productos principales se venden desde el trópico cochabambino.
Ávila dijo que esa instancia trabaja en la organización de una misión de empresarios de este rubro para participar del Salón Internacional de la Alimentación (Sial, por sus siglas en francés) que se realizará en París entre el 16 y 20 de octubre de este año.
Sial es uno de los mayores observatorios de la innovación y tendencias alimentarias de Europa. “Queremos coadyuvar en esta iniciativa, en una buena intención de tratar de resolver en términos de promoción comercial que tanto hace falta”, señaló.
Según los datos proporcionados por la Cadexco, en términos de volumen, la caída de las exportaciones del rubro de alimentos y bebidas fue de 22 por ciento. 2017 se cerró con 130.672.759 kilogramos frente a los 167.705.598 vendidos en 2015.
A enero de 2018, continúa la caída de las ventas 15,65 por ciento en valor y 14,19 por ciento en términos de volumen. En el primer mes se vendió 571.996 kilos por un valor de 1.361.366 dólares.
VAN AL EVENTO MÁS IMPORTANTE
El vicepresidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, indicó que Salón Internacional de la Alimentación (Sial) es uno de los dos eventos más grandes de Europa.
En la última edición de Sial (2016) participaron más de 150 mil visitantes y 7.020 expositores franceses e internacionales de 109 países con una oferta de ingredientes y productos procesados.
En ese sentido, Ávila explicó que se llevará a cabo una reunión informativa el 3 de abril a las 18:00 en oficinas de Cadexco para informar sobre los detalles a las empresas del rubro. Cadexco tendrá un estand que albergará a empresas del sector de alimentos y bebidas.