La OMS insta a dar pasos para lograr una cobertura universal de salud en 2030

Mundo
Publicado el 07/04/2018 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA
GINEBRA | 
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a los líderes mundiales a dar pasos para avanzar en la cobertura universal de salud y lograr que en 2030 "todo el mundo pueda disfrutar de una atención médica de calidad sin enfrentarse a dificultades financieras".
 
La OMS hizo este llamamiento coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Salud en el año que se conmemora además el 70 aniversario del nacimiento de este organismo internacional.
 
En un comunicado, la OMS recordó a los estados miembros de Naciones Unidas que acordaron trabajar por la cobertura universal de salud como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en 2015.
 
"Una buena salud es lo más preciado que alguien puede tener", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 
"Cuando las personas están sanas pueden aprender, trabajar y mantenerse a sí mismas y a sus familias. Sin embargo, cuando están enfermas, nada más importa y sus familias y comunidades caen detrás suyo", manifestó Tedros.
 Sin embargo, todavía hoy la mitad de la población mundial no tiene acceso a los servicios de salud esenciales que necesita.
 
Además, el organismo aseguró que cerca de 100 millones de personas se ven empujadas a la pobreza extrema por hacer frente al pago de determinados servicios médicos y que más de 800 millones de personas (casi el 12 por ciento de la población mundial) gastan el 10 por ciento de sus presupuestos familiares en servicios de salud.
 
La financiación pública es la forma predominante de conseguir la cobertura universal de salud.
 
Así, en los países con ingresos altos el porcentaje del gasto doméstico destinado a la salud aumentó del 66 por ciento al 70 por cientoy en los países de ingresos medios aumentó del 48 por ciento al 51 por ciento.
 
Por contra, en los países de ingresos bajos la proporción disminuyó del 30 % al 22 %.
 
"Sin inmigrantes, incluyendo los desplazados internos, la cobertura universal de salud no sería verdaderamente universal", advirtió la directora de Salud en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jacqueline Weekers.
 Weekers sostuvo que "su inclusión es de una enorme importancia para los sistemas de salud basados en los derechos y la seguridad sanitaria global".
 
El próximo mes, la OMS celebrará la Asamblea Mundial de la Salud donde propondrá una nueva agenda construida a partir de las lecciones aprendidas en los últimos 70 años.
 
Esta agenda tendrá por objetivo ofrecer una cobertura mundial de salud a mil millones de personas más, proteger a otros mil millones de emergencias de salud y permitir a otros mil millones disfrutar de un mejor estado de salud y bienestar de cara a 2023, el punto medio para la fecha límite de la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
 
La OMS también hizo hoy un repaso de los logros alcanzados en estas siete décadas de funcionamiento, entre los que destacó un aumento de la esperanza de vida de 25 años.
 
El organismo subrayó importantes mejoras en la salud de los niños menores de cinco años, gracias, por ejemplo, a la eliminación de la viruela y la casi erradicación del polio.
 
Señaló que en 2016 murieron 6 millones de niños menos que en 1990 antes de cumplir los cinco años.
 
El secretario general de la ONU, António Guterres, también destacó tales avances, y expresó que el organismo multilateral "se suma al compromiso de la OMS para asegurar que todo el mundo, en todas partes, obtenga los servicios médicos que necesita".
 
En ese período de 70 año, la OMS también contribuyó a eliminar en muchos países enfermedades como la malaria, el sarampión y enfermedades tropicales debilitantes como el gusano de Guinea o la elefantiasis, así como la transmisión de madre a hijo del VIH o la sífilis.
 
Sin embargo, en las últimas décadas la OMS observó un aumento de las enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes y cardiopatías, responsables del 70 por ciento de las muertes del mundo, por lo que este es uno de los principales retos a los que deberá enfrentarse la organización en los próximos años.
 
En este sentido, la OMS ya trabaja con autoridades sanitarias de todo el mundo para promover una alimentación saludable, la práctica de ejercicio físico y controles médicos periódicos para prevenir estas enfermedades.
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves (17/07/2025) que sancionó a los principales líderes de la pandilla carcelaria venezolana Tren...

Rusia y Ucrania intercambiaron hoy jueves los cuerpos de soldados caídos en virtud del pacto de Estambul, informó el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky.
Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de Sweida ayer, después de varios días de enfrentamientos violentos y tras una serie de...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...