La OMS insta a dar pasos para lograr una cobertura universal de salud en 2030

Mundo
Publicado el 07/04/2018 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA
GINEBRA | 
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a los líderes mundiales a dar pasos para avanzar en la cobertura universal de salud y lograr que en 2030 "todo el mundo pueda disfrutar de una atención médica de calidad sin enfrentarse a dificultades financieras".
 
La OMS hizo este llamamiento coincidiendo con la celebración hoy del Día Mundial de la Salud en el año que se conmemora además el 70 aniversario del nacimiento de este organismo internacional.
 
En un comunicado, la OMS recordó a los estados miembros de Naciones Unidas que acordaron trabajar por la cobertura universal de salud como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en 2015.
 
"Una buena salud es lo más preciado que alguien puede tener", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 
"Cuando las personas están sanas pueden aprender, trabajar y mantenerse a sí mismas y a sus familias. Sin embargo, cuando están enfermas, nada más importa y sus familias y comunidades caen detrás suyo", manifestó Tedros.
 Sin embargo, todavía hoy la mitad de la población mundial no tiene acceso a los servicios de salud esenciales que necesita.
 
Además, el organismo aseguró que cerca de 100 millones de personas se ven empujadas a la pobreza extrema por hacer frente al pago de determinados servicios médicos y que más de 800 millones de personas (casi el 12 por ciento de la población mundial) gastan el 10 por ciento de sus presupuestos familiares en servicios de salud.
 
La financiación pública es la forma predominante de conseguir la cobertura universal de salud.
 
Así, en los países con ingresos altos el porcentaje del gasto doméstico destinado a la salud aumentó del 66 por ciento al 70 por cientoy en los países de ingresos medios aumentó del 48 por ciento al 51 por ciento.
 
Por contra, en los países de ingresos bajos la proporción disminuyó del 30 % al 22 %.
 
"Sin inmigrantes, incluyendo los desplazados internos, la cobertura universal de salud no sería verdaderamente universal", advirtió la directora de Salud en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jacqueline Weekers.
 Weekers sostuvo que "su inclusión es de una enorme importancia para los sistemas de salud basados en los derechos y la seguridad sanitaria global".
 
El próximo mes, la OMS celebrará la Asamblea Mundial de la Salud donde propondrá una nueva agenda construida a partir de las lecciones aprendidas en los últimos 70 años.
 
Esta agenda tendrá por objetivo ofrecer una cobertura mundial de salud a mil millones de personas más, proteger a otros mil millones de emergencias de salud y permitir a otros mil millones disfrutar de un mejor estado de salud y bienestar de cara a 2023, el punto medio para la fecha límite de la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
 
La OMS también hizo hoy un repaso de los logros alcanzados en estas siete décadas de funcionamiento, entre los que destacó un aumento de la esperanza de vida de 25 años.
 
El organismo subrayó importantes mejoras en la salud de los niños menores de cinco años, gracias, por ejemplo, a la eliminación de la viruela y la casi erradicación del polio.
 
Señaló que en 2016 murieron 6 millones de niños menos que en 1990 antes de cumplir los cinco años.
 
El secretario general de la ONU, António Guterres, también destacó tales avances, y expresó que el organismo multilateral "se suma al compromiso de la OMS para asegurar que todo el mundo, en todas partes, obtenga los servicios médicos que necesita".
 
En ese período de 70 año, la OMS también contribuyó a eliminar en muchos países enfermedades como la malaria, el sarampión y enfermedades tropicales debilitantes como el gusano de Guinea o la elefantiasis, así como la transmisión de madre a hijo del VIH o la sífilis.
 
Sin embargo, en las últimas décadas la OMS observó un aumento de las enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes y cardiopatías, responsables del 70 por ciento de las muertes del mundo, por lo que este es uno de los principales retos a los que deberá enfrentarse la organización en los próximos años.
 
En este sentido, la OMS ya trabaja con autoridades sanitarias de todo el mundo para promover una alimentación saludable, la práctica de ejercicio físico y controles médicos periódicos para prevenir estas enfermedades.
Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del...

Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y graves violaciones de los Derechos...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de jitomate mexicano, tras la expiración del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente...


En Portada
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...