Gobierno advierte con castigar a yungueños rebeldes al MAS

País
Publicado el 11/04/2018 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Coca, Froilán Luna, advirtió que el Gobierno castigará a los pobladores de los Yungas que se rebelen al oficialismo quitándoles proyectos, mientras el conflicto en la región paceña se redujo a tres municipios que siguen en vigilia, tras la firma de un acuerdo en Irupana. En tanto, el Ministerio Público se querelló contra seis productores de coca de La Asunta que fueron detenidos en los enfrentamientos del pasado lunes.

Luna hizo esa advertencia en un acto de entrega de obras que se realizó el fin de semana en la comunidad de San Felipe, del municipio de Coroico, informó la radio Yungas de la Red Erbol.

La autoridad se refirió a los cabildos que se realizaron en cuatro municipios yungueños, en los cuales la población se manifestó contra los alcaldes que son afines al MAS.

“Este proceso de cambio ha llegado y va a seguir llegando a las comunidades con proyectos. Va a seguir llegando. Y les vamos a dar un castigo a esos que se han rebelado contra nosotros, no van a ir proyectos. Les vamos a dar a estas comunidades que han estado con nosotros”, dijo el Viceministro en el acto del fin de semana.

En tanto, autoridades gubernamentales adelantaron que el proceso de erradicación de plantaciones de coca ilegal en La Asunta continuará pese al intento de evitar que se lleve adelante esta tarea. Presentaron a seis cocaleros que fueron aprehendidos implicados en la agresión a las brigadas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con armas de fuego, dinamita, machete, piedras y palos.

En conferencia de prensa, los viceministros de Defensa Social y de Régimen Interior, Felipe Cáceres y José Luis Quiroga, respectivamente, informaron que por lo menos unos 1.500 productores de la hoja de coca agredieron a efectivos policiales y militares para evitar el proceso de erradicación de cultivos ilícitos en la zona de Nuevo Horizonte.

De acuerdo con el detalle, los enfrentamientos del lunes dejaron como saldo 36 heridos, entre ellos efectivos del orden, pero el más afectado resultó el comandante de la Unidad de la Policía Ecológica (UPE) por el impacto de una piedra en el pómulo derecho.

“El lunes por la tarde se registró una emboscada efectuada por un grupo de vándalos denominado comité de autodefensa, quienes con armas de fuego y explosivos hostigaron a brigadas de erradicación de coca ilegal tratando de echar de La Asunta a la Fuerza de Tarea Conjunta”, indicó Cáceres en conferencia de prensa en el hangar de los Diablos Negros.

En tanto, el viceministro Quiroga señaló que detrás de estos conflictos de los cocaleros hay grupos armados que son pagados para trasladarse de un lugar a otro a intimidar a la población. Indicó que estos grupos se organizaron vía WhatsApp y convocaron para ir hacia La Asunta a reforzar ataques contra efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Las autoridades y el comandante general de Policía, Alfonso Mendoza, exhibieron un rifle calibre 22, machetes, dinamitas y bombas molotov que esos grupos emplearon para hostigar a efectivos de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

 

@amilcarbarral - Amilcal Barral
A propósito de conflictos en los Yungas, en Irupana la población pide la renuncia del Alcalde del MAS por corrupción, el MAS quiere abrir otro mercado de coca en La Paz con dominio de Gobierno. Dónde irá la coca tradicional si maneja el MAS.

 

DECLARAN PAUSA AL CONFLICTO EN IRUPANA

Los sectores en conflicto en el municipio de Irupana firmaron anoche un acuerdo para pacificar la región, después de enfrentamientos dejaron varios heridos el fin de semana, reportó Erbol.

Desde la semana pasada, vecinos de Irupana, agrupados en comités, instalaron una vigilia para exigir al alcalde Clemente Mamani (MAS) información de su gestión y un manejo equilibrado y transparente de las obras. El conflicto se tornó violento el fin de semana.

Los dirigentes de ambos bandos se reunieron desde la tarde del lunes y llegaron a un acuerdo, con mediación de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica.

El acuerdo señala que no habrá represalias, que se ayudará a los heridos y también dispone que el 27 de abril el alcalde Mamani brinde un informe de su gestión.

 

ROMERO RATIFICA QUE ADEPCOCA ESTÁ DETRÁS

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, ratificó ayer sus denuncia de que seguidores del dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, alentaron hechos violentos durante las tareas de erradicación de coca ilegal en la región de La Asunta, en los Yungas de La Paz, apoyados por la derecha radical.

“Está (involucrado) el señor Franklin Gutiérrez, el dirigente de Adepcoca, apoyados por la derecha radical. Ellos son serviles a la derecha”, acusó la autoridad en Cochabamba.

En tanto, el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, informó que los seis cocaleros aprehendidos en La Asunta acusados de promover enfrentamientos con la Policía serán imputados y que se pedirá su detención preventiva.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...