Una violación en grupo, como la de "La Manada", conmociona Chile

Mundo
Publicado el 03/05/2018 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la polémica sentencia sobre La Manada en España instalara en Chile un clima especialmente sensible a la violencia machista, un caso de violación en grupo ha conmocionado al país sudamericano. Una mujer de 28 años denunció que fue violada el domingo por un grupo de hombres vestidos como hinchas de la Universidad de Chile, justamente después del partido que el equipo de fútbol jugó contra la Universidad de Concepción.

La víctima se encuentra ingresada en estado de shock en una clínica de la zona oriente de Santiago de Chile y se desconoce la identidad de los abusadores, aunque la Policía está estudiando grabaciones que registraron la agresión.

El grupo de cinco hombres llevó a su víctima hasta una plaza cercana para violarla y robarle alguna de sus pertenencias, como el móvil. La mujer logró por sus medios llegar a su hogar, donde contó lo sucedido a su marido, que la llevó de inmediato a un centro de salud.

El caso está en manos del Ministerio Público de Ñuñoa, que no pudo interrogar de inmediato a la víctima, debido al estado de shock en que quedó tras el ataque.

“La víctima manifestó que tres de estos individuos la habrían intimidado con un cuchillo, trasladándola hacia un lugar alejado de la luz pública, donde habrían procedido a sustraerle su teléfono celular y posteriormente a abusar sexualmente de ella”, señaló la capitán Lisette Doubeoubril.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, condenó los hechos. “Haremos todas las acciones necesarias para que todas las mujeres se sientan protegidas”, dijo la Secretaria de Estado.

Por su parte, la barra oficial del equipo de fútbol Universidad de Chile, Los de Abajo, repudió la violación grupal: “No toleraremos que cobardes de esa calaña vistan nuestra camiseta. Si en efecto fueron hinchas de la U, sepan que los encontraremos”, señalaron en un comunicado los seguidores de este equipo deportivo, uno de los más populares del país.

España

La tradicional parada militar que se celebra anualmente en la Puerta del Sol con motivo de las fiestas del Dos de Mayo se ha visto sorprendida ayer por los pitidos y los gritos de un grupo de manifestantes que han acudido hasta el “kilómetro cero” para protestar por la sentencia del juicio a La Manada y que condena a los cinco jóvenes por abuso sexual a una madrileña y no por agresión sexual, como pedía la acusación.

Hasta la misma Puerta del Sol acudió un numeroso grupo de personas ataviadas de color morado y con carteles, que se han podido colocar tras el graderío situado para el público en general que quería seguir el desfile presidido por el presidente en funciones, Ángel Garrido.

Aunque suele ser un acto en el que reina el silencio mientras se escuchan los tambores y las cornetas, las protestas y el ruido de cacerolas de los manifestantes han roto el momento, a la vez que se podía escuchar “vergüenza”, “fuera” y otros gritos de rechazo al fallo judicial como el popular “Yo sí te creo”, en apoyo a la víctima de la que consideran una violación grupal en las fiestas de los Sanfermines. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sugirió que le encantaría que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) recibiera a parte del movimiento feminista que protesta contra la sentencia de La Manada.

 

DEBATEN DEFINICIÓN DE VIOLACIÓN

El pleno del Parlamento Europeo (PE) decidió ayer introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición en los Estados miembros del delito de violación según el Convenio de Estambul y a raíz de la sentencia de La Manada.

La eurodiputada de Podemos Tania González fue encargada de proponer el debate en nombre de la Izquierda Unitaria (GUE/NGL) al inicio de la sesión plenaria.

“Señorías, hoy muchas mujeres españolas se sienten más desprotegidas por las instituciones judiciales que hace una semana, cuando se publicó una sentencia delirante por violación múltiple”, dijo González en el pleno.

 

ONU CRITICA SENTENCIA DADA A LA MANADA

ONU

Purna Sen, coordinadora ejecutiva y portavoz de Naciones Unidas sobre acoso sexual, criticó ayer que la sentencia de La Manada “subestima la gravedad la violación”.

El fallo de la Audiencia de Navarra condenó a los cinco acusados de una violación grupal a nueve años por abuso sexual, no por agresión, porque no observó ni violencia ni intimidación. Uno de los tres magistrados pidió además la absolución de los jóvenes y en su voto particular describió la escena como un encuentro sexual en un “ambiente de jolgorio y regocijo”.

Sen denunció en un comunicado que la cultura de la violación culpa a las víctimas “incluso en los sistemas judiciales”.

“La leve sentencia de los atacantes de La Manada en España subestima la gravedad de la violación y socava la clara obligación de defender los derechos de las mujeres”, manifestó la portavoz de ONU Mujeres, una agencia de Naciones Unidas para la igualdad de las mujeres.

“Los autores (de las agresiones sexuales) deben responder por sus acciones. La impunidad por las vulneraciones de los derechos humanos impregna la cultura de la violación, culpa y juzga a las víctimas por los daños que les han causado a ellas, y no se puede permitir que siga ocurriendo, incluso en los sistemas judiciales”, añadió Sen.

 

OPINIÓN

Drina Ergueta. Periodista

Otro golpe a la imagen de la justicia española

El dictamen de abuso sexual y no de violación grupal a una chica de 18 años, por el cual cinco jóvenes deberán cumplir sólo nueve años de prisión, significa un golpe más a la imagen internacional de la justicia española que, luego del trato dado a líderes independentistas catalanes, ya recibe ciertas miradas críticas especialmente de sectores progresistas en Europa.

Aunque no es el único caso similar ocurrido en España, han sido múltiples las voces de rechazo a la decisión judicial a nivel estatal e internacional.

Los progresistas de PSOE y Podemos plantearon revisar el delito de violación en el Código Penal; mientras que a favor del fallo han cerrado filas jueces, sectores conservadores y la derecha, PP y Ciudadanos, en defensa del sistema judicial, del que muchas voces dicen que contiene reminiscencias del franquismo. Este caso muestra la España de hoy.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...