Colombia gana después de ocho años los Juegos Suramericanos

Multideportivo
Publicado el 09/06/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de ocho años, nuevamente la delegación de Colombia quedó en la cima del medallero suramericano con 94 preseas de oro, 74 de plata y 71 de bronce, acumulando un total de 239 metales en 14 días de competencia que tuvieron los Juegos Suramericanos 2018.

La última vez que estuvo en lo más alto del medallero fue en 2010, cuando fueron anfitriones en Medellín, donde sumaron 145 de oro, 125 de plata y 104 de bronce (374 en total).

En esta versión de los Juegos (Cocha2018), el segundo puesto fue para la delegación de Brasil, que sumaron un total de 90 medallas de oro, 58 de plata y 56 de bronce, haciendo un total de 204.

Con este primer lugar en el medallero, Colombia suma dos triunfos (2010-2018) en este tipo de eventos internacionales, frente a las siete veces que coronó Argentina (1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998 y 2006) y dos de Brasil (2002 y 2014).

En la última jornada, la delegación cafetalera obtuvo siete medallas doradas en clavados (2), atletismo (4) y fútbol de salón (1), con las que marcó la diferencia sobre los deportistas brasileños.

En esta oportunidad, en los Juegos se distribuyeron un total de 1200 medallas –373 de oro, 373 de plata y 454 de bronce– de las que 443 fueron para Colombia y Brasil. La diferencia con las otras selecciones fue abismal. El tercer puesto fue para Venezuela, que repitió podio como en 2014, con 43 de oro, 59 de plata y 55 de bronce (157 total).

Argentina quedó en el cuarto puesto con 42 de oro, 60 de plata y 63 de bronce, 165 en total. El quinto peldaño fue para Chile, con 38 doradas, 34 de plata, 60 de bronce (132 en total). En sexto puesto quedó Ecuador con 25 de oro, 17 de plata y 52 de bronce (94 en total). Perú fue séptimo, quienes concluyeron con 92 medallas en total (22 de oro, 29 de plata y 41 de bronce).

En la zona baja del medallero quedaron siete delegaciones que no llegaron a sobrepasar la media docena de medallas doradas: Paraguay (octavo) sumó seis, Uruguay (noveno), cinco; Bolivia (décimo), con cuatro; Panamá (11vo), dos; Surinam (12vo), dos; Aruba (13vo) y Guyana (14vo) no llegaron a sumar preseas de oro; sin embargo, ganaron plata y bronce.

Con relación a los Juegos de Santiago 2014, las posiciones en muchas delegaciones no se modificaron, salvo por el ascenso de Colombia a la cima, el descenso en un puesto de Brasil, y el progreso de Bolivia hasta la décima posición.

 

Ocho años tuvieron que pasar para que Colombia supere nuevamente al favorito Brasil en Jugos Suramericanos.

 

BOLIVIA MEJORA SU RENDIMIENTO EN LOS JUEGOS, PERO NO SUPERA LO HECHO EN 1978

La delegación boliviana mejoró su producción con relación a los pasados Juegos Suramericanos que se celebraron en Santiago de Chile, en 2014, donde sólo ganó cuatro medallas de bronce, en lanzamiento de bala (1), con Aldo Gonzales; en boxeo 91 kilogramos crucero (1); con Rodrigo Carvajal; y en tiro deportivo 10 y 50 metros (2) con Rudolf Knijnenburg.

En aquella ocasión la Verde quedó en el puesto 12 y fue una de las tres selecciones que no lograron medallas de oro, las otras dos fueron Aruba y Guyana. Este año ganó 34 medallas en total, con una buena cosecha en oro (4), 15 de plata y 15 de bronce.

Las cuatro preseas doradas las consiguieron en dos disciplinas deportivas: ráquetbol (3) y pelota vasca (1).

Sin embargo, esta buena cosecha no logró superar las medallas obtenidas en la primera versión de los Juegos Suramericanos (Juegos Cruz del Sur 1978), que se celebraron en La Paz. En aquella oportunidad, Bolivia cosechó 106 medallas en total, 20 de oro, 42 de plata y 44 de bronce, hecho que jamás se volvió a repetir por parte de una delegación nacional.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...
El presidente de la Federación Boliviana de Judo, Juan José Paz confirmó ayer que el país volverá a ser sede de un campeonato internacional, el Sudamericano de Judo, y la fecha del evento será...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...